jueves, 15 de marzo de 2007

La Sagrada Enseñanza Dr. Iván Seperiza

La Sagrada Enseñanza CiberEscrito N° 9 de MUNDO MEJOR Dr. Iván Seperiza Pasquali MUNDO MEJOR: http://www.isp2002.co.cl/ isp2002@vtr.netQuilpué, Chile 1994
I
Veremos aspectos de diversas Enseñanzas Sagradas que han guiado gradualmente al hombre hacia un despertar natural de la mente, vida tras vida, superando lo negartivo mediante la manifestación de lo positivo. No existe "el camino". Muchos son los caminos que conducen a una meta común. Meta al parecer bastante cercana...
Antes de seguir adelante mostrando un conocimiento que en ciertas épocas de la historia fue oculto, es necesario puntualizar que al ser creado el hombre, -como lo relatan las tablillas sumerias de hace más de 8000 años- por los dioses, a su imagen y semejanza, era necesaria una gradual evolución humana que permitiera consolidar la unión cerebro-mente. Primero estuvimos ligados a la esfera superior en forma pasiva, usando el cerebro derecho pasivamente. Luego comenzó a manifestarse la actividad en el cerebro izquierdo que fue apagando al cerebro derecho y nos conectó lentamente con la realidad exterior. Ahora, en forma dinámica podemos iniciar la reactivación del cerebro derecho, hasta lograr el equilibrio entre ambos cerebros o hemisferios cerebrales con funciones tan específicas y diferentes el uno del otro. Por medio del cerebro izquierdo que funciona con el ritmo beta cerebral de más de 14 ciclos por segundo, estamos conectados a la realidad exterior. Por medio del cerebro derecho que funciona con el ritmo alfa cerebral de 10 ciclos por segundo, nos podemos conectar a la realidad interior. Lo ideal es lograr alcanzar el justo equilibrio entre las funciones de ambos cerebros. De ambas realidades.
Hace más de 6000 años nació entre la raza aria de Irán un joven noble que emergió como guía espiritual de las tribus nómadas arias que en aquella época poblaban las tierras de Persia e Irán. Este joven llamado Ardjasp recibe un día una profecía de un viejo visionario, un pyr, que le dice que llegaría a reinar sin cetro ni espada, que reinaría con más poder que todos los reyes de la tierra, sin diadema, sino que coronado por el Sol.
Luego de una serie de vicisitudes, llega donde Vahumano, el guardián del puro fuego, el venerable patriarca y le dice: "Vengo en busca de luz y verdad para mi y de liberación y justicia para mi pueblo." Responde el sabio anciano: "¿Tienes la paciencia que desafía al tiempo? ¿Estás dispuesto a renunciar a todo por tu obra?" Acepta Ardjasp y recibe el nombre de Zoroastro o Zarathustra, que significa Dorada Estrella o Esplendor del Sol. Pasa a ser discípulo de Vahumano quien le señala que llegará a ser apóstol del Ahura-Mazda o Dios-Sol.
Es prevenido contra la acción de Arimán, el príncipe de las tinieblas, el adherido a la Tierra, el que niega al cielo, el profanador de los altares, el incitador del culto a la serpiente y el propagador del vicio, del odio, de la envidia, de la opresión y la guerra.
¿Cómo puedo combatirlo pregunta Zoroastro? Volviéndote cara al Sol. El Sol de Ahura-Mazda te hará escuchar su voz y Él te dictará la ley de los arios, le responde su maestro.
Se va a la montaña en busca del Dios Sol, 10 años pasó Zoroastro en la soledad de la montaña en oración y meditación. Un día se le aparece Ormuz, el verbo solar, rodeado de radiante luz, llevado por un toro y un león alados, junto con resplandecientes 7 Ameshaspendas o Querubines de alas de oro, 7 Yzeds o Elohim de alas azules, 7 Ferueres o Arcángeles de alas purpurinas. Una imponente voz le dice: "Soy Ahura-Mazda, el que te ha creado y elegido." Día y noche recibe por lo interno la voz divina que en imágenes le muestra la creación del mundo y su propio origen. Le muestra las jerarquías y potestades cósmicas y la necesaria lucha contra Arimán, el espíritu del mal y de la destrucción. Se le enseña a luchar contra los demonios por medio del pensamiento vigilante, se le instruye en el amor del hombre por la tierra y el amor de la tierra cultivada por el hombre.
Regresa Zoroastro como guía espiritual y la enseñanza la deja escrita en el Zend-Avesta, reflejo de un sano optimismo en el que Ormuz condena la violencia y la injusticia, pero impone el valor como la primordial virtud del hombre.
No habla de la reencarnación, la cual no ignoraba, pues no era esa la enseñanza que debía impartir. Enseña la Ley del Karma al decir que la vida futura es consecuencia del presente comportamiento. Estimula a la conquista de la agricultura y la consolidación de la familia.
Prevenía del engaño: "Vosotros que me escucháis, no prestéis nunca atención a Arimán, la apariencia de las cosas y de las tinieblas, sino atended al fuego original, la Palabra, Ahura-Mazda y vivid en él. Los que me oigan no se arrepentirán en el fin de los tiempos."
Pregunta un día Zoroastro: "¿Hazme conocer, al menos, el porvenir que aguarda a los míos!" Se le muestra el futuro y se llena de tristeza e impotencia ante lo que ve. Grita entonces: "¡Si tal es el porvenir que amenaza a los arios, la raza de los puros y de los fuertes, he combatido en vano...!"
La voz de Ormuz le dice: "Has visto el porvenir con mirada de hombre; ahora lo comprenderás con los ojos de los Dioses...¡Es la resurrección!"
Conviene ubicarse en el lugar y la época donde Zoroastro recibió la iluminación e impartió una enseñanza guiada hacia una lejana resurrección de la humanidad. Entre esas tinieblas mentales, él trajo una luz con la esperanza de un futuro luminoso que algún día llegaría. Futuro que de acuerdo a las señales estaría pronto a manifestarse en nuestra época y en no muchos años más.
II
Conviene recordar algunos conceptos dejados por Juan Salvador Gaviota en su mensaje. Lo hago pues claramente expresan que no ha sido fácil ni rápida la humana evolución. Tampoco ha sido rápido y fácil el gradual despertar de la Mente, hasta llegar a nuestra realidad en la que por nosotros mismos nos estamos liberando de una serie de ligaduras que nos han mantenido atados a ésta dimensión. Juan Salvador Gaviota señala que se han necesitado muchas vidas para darnos cuenta que existe algo más que el tener que comer y dormir. Muchas vidas más son necesarias para lograr comprender que la meta en la vida es lograr la perfección y saber reflejarla y siempre hay algunos que requieren menos vidas para ir conociendo la Verdad.
Al ser gradual nuestro despertar, la enseñanza dejada ha sido estratificada en diferentes épocas, de acuerdo con la natural evolución de la humanidad y los diferentes niveles de desarrollo individual que siempre han existido. En los círculos internos del conocimiento la Verdad se ha conocido desde que el hombre es hombre sobre la Tierra. Los guardianes del conocimiento la fueron pasando de época en época. Hubo iluminados seres que encarnaron para ayudar a la Humanidad, su enseñanza quedó para los de afuera y para los de adentro.
Vivimos un período en el que los secretos arcanos deben ser abiertos y la verdad dada para que ella sea recibida.
En la India fue entregada una Sagrada Enseñanza escrita en los Vedas, milenarios libros. Luego, unos 800 años antes de Cristo, comenzaron a manifestarse una serie de poetas-pensadores, hombres sabios que tuvieron visiones espirituales que al ser relatadas y después escritas, comenzaron a dar forma a los Upanishads.
En estas visiones reveladas a los Rishis u hombres sabios, son reflejados los dioses, hasta llegar a Brahman, el Dios de todos los dioses, la suprema unidad del Universo, el infinito manifestado en lo finito. Nos dicen que el hombre al ser reflexivo puede trascender la ignorancia y ser consciente de la vestidura que oculta su realidad, ser un espectador de lo que él no es y descubrir su unidad con el Padre. En estas revelaciones se proclama la victoria de nuestra vida espiritual por sobre los lazos de la materia. Los Rishis decían:
El que ve a todos los seres en sí mismo y se ve a sí mismo en todos los seres, pierde todo temor.
El que sabe tanto del conocimiento como de la acción, con la acción vence a la muerte, y con el conocimiento alcanza la inmortalidad.
El que sabe de lo trascendente y lo inmanente, con lo inmanente vence a la muerte y con lo trascendente alcanza la inmortalidad.
¡Oh, alma mía, recuerda los pasados afanes, recuerda!
Lo que no puede expresarse en palabras, pero es causa de que las palabras se expresen, es Brahman. Lo que no puede verse con el ojo, pero es causa de que el ojo vea, es Brahman. Lo que no puede oírse con el oído, pero es causa de que el oído oiga, es Brahman. Lo que no puede aspirarse con el aliento, pero es causa de que el aliento se aspire, es Brahman.
El que posee buen entendimiento y mente segura, es dueño de su vida.
Más allá de los sentidos están los objetos a ellos pertinentes, y más allá de los objetos está la mente. Más allá de la mente está la razón pura, y más allá de la razón pura está el Espíritu del hombre. Más allá del Espíritu del hombre está el Espíritu del Universo, y más allá de éste está el Purusha, el Espíritu Supremo. Nada hay más allá del Purusha: Él es el final del camino.
¡Despertad, encumbraos! ¡Aspirad a lo más elevado y manteneos en la luz!
El Creador quiso que nuestros sentidos se abrieran al exterior: están dispuestos para el mundo de materia exterior, no para el Espíritu interior. Pero el sabio que iba en pos de la inmortalidad buscó adentro de sí mismo y encontró su propia alma.
Lo que hay aquí hay allí, y lo que hay allí hay aquí. Quien ve los muchos y no el Uno, vaga de muerte en muerte. El que ve variedad y no unidad vaga de muerte en muerte.
El alma reside dentro de nosotros. Cuando se la conoce como señora del pasado y del futuro, cesa todo temor.
El cuerpo mortal no vive a causa de la respiración. La fuente de la vida es otra, y esta otra es la que causa el flujo y el reflujo del aliento.
Más allá de los sentidos está la mente, y más allá de la mente está la razón, su esencia. Más allá de la razón está el espíritu del hombre, y más allá de éste está el Espíritu del universo y más allá se halla el Purusha que lo compenetra todo y carece de definición. El mortal que lo conoce alcanza la liberación y logra la inmortalidad.
Cuando los cinco sentidos y la mente están callados y la razón misma reposa en el silencio, entonces comienza el Sendero Supremo.
Todo lo que tiene forma, sea grosera, sea sutil, es materia; por lo tanto, forma es materia.
La vida proviene del Espíritu. Así como un hombre proyecta una sombra, así también el Espíritu proyecta la sombra de la vida, y como sombra de las vidas anteriores, una nueva vida viene al cuerpo presente.
El espíritu del hombre es el que ve, el que oye, el que percibe los perfumes, el que toca y el que gusta; es también el que piensa y el que actúa y el que es consciente de todas las cosas. Y el espíritu del hombre encuentra también paz en el Espíritu Supremo e Imperecedero.
Permaneciendo en medio de la ignorancia, pero creyéndose a sí mismos sabios e instruidos, los mentecatos van de un lado para otro sin propósito ni designio, como ciegos guiados solamente por su ceguera.
Esta es la verdad: Así como de un llameante fuego surgen millares de chispas, así también surgen del Creador infinidad de seres que luego vuelven a ÉL.
De ÉL procede toda la vida y la mente, los sentidos de todos los seres vivientes. De ÉL emana el espacio y la luz, el aire y el fuego, y el agua, y también esta tierra que a todos nos sostiene. El Espíritu, en verdad, lo es todo.
Radiante de luz, más invisible en el tabernáculo secreto del corazón, el Espíritu es la morada suprema donde reside todo cuanto se mueve, cuanto respira y cuanto ve.
Es luminoso de sí y más sutil que lo más minúsculo, pero en ÉL descansan todos los mundos y los seres que sostienen. Es el eterno Brahman, y es la vida, la palabra y la mente. Es la verdad y la vida inmortal. Es la meta que hay que lograr: ¡alcanza la meta, hijo mío!
Cuando el sabio vidente contempla en su glorioso esplendor al Señor, al Espíritu, al Creador del dios de la creación, traspasa los límites del bien y del mal y alcanza en su pureza la unidad suprema.
En verdad quien conoce a DIOS se convierte en Dios.
La materia con el tiempo se desvanece; pero DIOS está siempre en la eternidad, y rige tanto la materia como el alma.
El hombre que conoce a DIOS está libre; sus aflicciones han concluido, y el nacimiento y la muerte no existen ya para él. En la unión interior se encuentra más allá del mundo de lo corporal, y entonces encuentra el mundo de lo espiritual, donde reside el poder del Todo, y el hombre lo posee todo, pues que es uno con el Uno.
No permitas que la saeta de tu mano hiera a hombre o a ser viviente alguno. Destínala para saeta de amor.
Mayor que todo es Brahman, el Supremo, el Infinito. ÉL reside en el misterio de todos los seres. Su inmensidad traspasa los límites de lo grande y de lo pequeño, y nada hay que le sobrepase en grandeza. DIOS es, en verdad, el universo entero; lo que fue, lo que es, lo que será y aún más allá. ÉL es el DIOS de la vida inmortal y de toda la vida.
Oculto en el corazón de todos los seres yace el Espíritu, el propio Ser; más pequeño que el átomo más ínfimo, mayor que los inmensos espacios.
Hay dos aves, amigas gratas, que moran en el mismo árbol. La una come de los frutos del árbol; la otra mira en silencio. Es la primera el Alma humana que, posada en el árbol, aunque activa, siente tristeza por su falta de comprensión. Mas al contemplar el poder y la gloria del Espíritu superior, queda liberada de aflicción.
¿A qué Dios ofreceremos adoración? Al DIOS de los dioses, en cuya gloria se formaron los mundos; que gobierna el mundo del hombre y el de todos los seres vivientes.
La ignorancia es pasajera; el conocimiento es perdurable.
El alma no es hombre ni es mujer, cuando el alma adquiere la forma de un cuerpo, queda limitada por el mismo cuerpo. El alma nace y se desenvuelve en un cuerpo, acuciada por ensueños y deseos del alimento de la vida. Y luego renace en otros cuerpos, de conformidad con sus obras pretéritas. La cualidad del alma determina las condiciones del cuerpo futuro: terrenal o etéreo, pesado o leve. Sus pensamientos pueden conducirlo a la liberación, o bien retenerlo en un estado de servidumbre, vida tras vida. Cuando el hombre conoce a DIOS, queda libre de toda sujeción.
Así como un hombre dormido despierta, pero no sabe mientras dormido, que va a despertar, así también una parte del Espíritu invisible y sutil viene como mensajero al cuerpo, sin que tenga conciencia de su llegada.
Al extinguirse los mundos todo se absorbe en profundo sueño; ÉL sólo vela en la eternidad. Luego en el infinito espacio surgen y despiertan nuevos mundos; un universo que es una inmensidad de pensamientos.
Hay algo más allá de nuestra mente que mora en el silencio en el interior de nuestra mente. Es el misterio supremo al que no alcanza el pensamiento.
Así como el fuego falto de combustible halla la paz en la extinción, así también, cuando los pensamientos se convierten en silencio, el alma halla la paz en su propio origen.
Consérvese la mente pura, ya que el hombre se convierte en aquello que piensa; éste es el misterio de la Eternidad.
Si los hombres pensaran en DIOS tanto como piensan en el mundo, ¿quién dejaría de alcanzar la liberación?
Así como el agua se unifica con el agua, el fuego con el fuego y el aire con el aire, así también la mente se unifica con la Mente Infinita, y así alcanza la liberación.
La mente es la causa de nuestra esclavitud, como asimismo la causa de nuestra liberación. Estar ligado a las cosas de este mundo es esclavitud: estar libre de ellas es liberación.
Cuando la conciencia rige el habla, con el habla podemos usar todas la palabras. Cuando la conciencia rige el aliento, con la inhalación podemos oler todos los perfumes. Cuando la conciencia rige el ojo, con el ojo podemos ver todas las formas. Cuando la conciencia rige el oído, con el oído podemos oír todos los sonidos. Cuando la conciencia rige el paladar, con el paladar podemos gustar todos los sabores. Cuando la conciencia rige la mente, con la mente podemos pensar todos los pensamientos.
No es el habla lo que deberíamos querer conocer; deberíamos querer conocer al hablante. No es lo visto lo que deberíamos querer conocer; deberíamos querer conocer al vidente. No es el sonido lo que deberíamos querer conocer; deberíamos querer conocer al oyente. No es el pensamiento lo que deberíamos querer conocer; deberíamos querer conocer al pensador.
Que la luz del conocimiento sagrado nos ilumine, y que logremos alcanzar la gloria de la sabiduría.
Quien niega a DIOS se niega a sí mismo; quien afirma a DIOS se afirma a sí mismo.
Si el hombre abre una sima entre DIOS y él mismo, la sima aportará temor; pero el hombre que se siente sostenido por lo Invisible y lo Inefable, ése está libre de todo temor.
¿De dónde provienen todos estos mundos? Provienen del espacio. Todos los seres proceden del espacio, y al espacio retornan: en el espacio tienen su principio, y en el espacio tienen, en verdad, su fin.
Hay una luz que supera en esplendor a todo cuanto luce y brilla sobre la tierra, que nos sobrepuja a todos, que rebasa la excelsitud de los cielos más elevados. Ésta es la luz que luce en nuestro propio corazón.
Hay un puente entre el tiempo y la Eternidad; y este puente es el Espíritu del hombre. Ni el día ni la noche pasan por ese puente; ni la vejez, ni la muerte ni la aflicción. Ni a la maldad ni al pecado les es dable pasar el puente, pues que el mundo del Espíritu es inmaculado. Por esto es por lo que, una vez pasado el puente, los ojos del ciego ven, las heridas del herido sanan y el enfermo desahuciado cura. Para quien pasa por el puente, la noche se convierte en día; pues que en los mundos del Espíritu luce una Luz que es inmarcesible.
La religión abandona al hombre que cree que la religión es algo separado del alma. El poder abandona al hombre que cree que el poder es algo separado del alma. Los dioses abandonan al hombre que cree que los dioses son algo separado del alma. Las criaturas abandonan al hombre que cree que las criaturas son algo separado del alma. Y también el Todo, abandona al hombre que cree que el Todo es algo separado del alma. Pues que la religión, el poder, los cielos, los seres todos, los dioses y el Todo reposan en el alma. Conforme un hombre obra y se mueve en el camino de la vida, así se vuelve. Mientras que permanezcamos en este mundo, es posible que alcancemos la luz de la sabiduría; y si no es así, es porque las tinieblas en que nos encontramos es harto profunda. Los que ven la luz se adentran en la vida eterna; los que viven en tinieblas, se adentran en la tribulación.
III
Cuando llega a la Tierra un Enviado, un Maestro de Sabiduría, lo hace para entregar su Mensaje orientado a ayudar en el despertar mental de los seres humanos. Viene a colaborar en la humana evolución. Una parte del Mensaje es para la gran masa; los de afuera. Otra parte es para una minoría; los de adentro que están representados por un nivel intermedio que recibe los arcanos menores y un nivel superior que recibe los arcanos mayores. El conocimiento público se recibe por el gran círculo externo y el privado por el pequeño círculo interno. Este conocimiento activa la Mente, se produce un despertar. Por lo general surge una religión o un grupo filosófico. Pasan los años, el Maestro ya no está entre los hombres y la luz dejada por él comienza a debilitarse. Humanos intereses retocan la enseñanza que se adecua a sus voluntades y viene la decadencia, se apaga la Luz. Llega otro Maestro que reactiva la llama del conocimiento debilitada, y esto ha sucedido en una verdadera cadena escalonada en la historia de la humanidad.
Mientras los "dioses" o el "enviado" supervisan personalmente la enseñanza, no hay problema. Al no estar ellos se inicia la distorsión.
Es necesario que sigamos contemplando algunas de las Enseñanzas entregadas por los Maestros de Sabiduría o Mensajeros de la Luz. Una crítica que se ha hecho al Sagrado Conocimiento es que habla de una religión politeísta, de varios dioses. Al escuchar lo que ellos han dicho podemos apreciar que esta crítica no es real. Todos son monoteístas. Destacan la existencia de un DIOS único por sobre todas las cosas y por sobre los "dioses" pequeños que sirven a los propósitos del Plan Divino.
No es fácil captar que existe un Plan Divino que todo lo rige. Más difícil es aún intentar comprender sus propósitos. Nuestros sentidos tienen un límite, más allá no podemos ver ni comprender. Claramente Zoroastro lo dijo cuando él con ojos humanos vio el futuro de su raza aria, nuestro actual presente y se espantó. Al mirarlo con los ojos de los dioses pudo comprender que eso que él veía era la redención humana que solo podía ser captada con una mirada supra humana, una mirada que estuviera más allá de los límites de nuestro actual entendimiento.
Morir para muchos es una tragedia, sin embargo para los muertos clínicos resucitados fue una experiencia trascendente de la que no querían retornar. La tragedia es mirar la muerte con ojos humanos, la liberación es contemplar el mismo hecho con ojos suprahumanos.
No es fácil con humano entendimiento llegar a comprender que para ver la luz es necesario primero conocer la obscuridad; que vara ver la sabiduría es necesario primero haber estado en la ignorancia; que para valorar el amor es necesario haber vivido el odio; que para entender la bondad es necesario primero haber vivido la maldad. Todo lo negativo es transitorio, lo positivo es permanente Por lo tanto quien no ha conocido la obscuridad, la ignorancia, el odio y la maldad, no podrá aspirar a llegar a la LUZ, a la SABIDURÍA, al AMOR y a la BONDAD. Mirada nuestra realidad bajo este prisma y aceptando que son muchas las vidas que hemos tenido y tendremos para lograr alcanzar la perfección; la Justicia y el Amor de DIOS se nos hace más comprensible estemos donde estemos y seamos como seamos. Saber que ahora somos pequeños pero que llegaremos a ser grandes, saber que ahora somos humanos pero que llegaremos a ser suprahumanos, saber que ahora sufrimos en este cuerpo pero que nos liberaremos definitivamente del dolor y el sufrimiento; en fin, tantas cosas que llegaremos a saber. El conocimiento nos hace la vida más fácil, más lógica, más justa y nos motiva a seguir adelante en un mundo que a la mayoría tiende a detener en vez de avanzar.
Ya hemos visto lo dicho por Zoroastro hace unos 6000 años atrás cuando el hombre ario tenía su mente completamente dormida. Hemos visto lo relatado desde hace unos 3000 años por una serie de Rishis u hombres sabios y poetas que en la India mostraron sus visiones. Veremos ahora a Hermes Trismegisto en el antiguo Egipto, luego a Lao Tse, Confucio, Buda y Jesucristo.
Mirados en conjunto es más fácil comprender la unidad de los Mensajes, mensajes que son actuales y que están destinados a ser asimilados por todos los seres humanos sin distinción, dado que todos somos iguales. No hay peor ignorancia que la de creerse superior a otros. No hay peor ignorancia que la de creerse inferior a otros.
Cada encarnación o vida es un curso más para la escala evolutiva del Espíritu, que es lo que realmente somos. Como Espíritus emanamos de DIOS, lo hicimos con una serie de atributos a manifestar, atributos propios para cada uno dado que tenemos nuestra individualidad.
Son necesarias las encarnaciones, es decir tomar un cuerpo para en él desarrollar vida tras vida, lo que corresponde desarrollar. En forma gradual vamos trasmutando lo denso por lo sutil. La Enseñanza es necesaria para la evolución individual y colectiva. Recibimos la Enseñanza en forma estratificada, al igual que a un niño de Kinder no se le entrega instrucción universitaria, los Maestros dejan el conocimiento en diferentes niveles, conocimiento que no se da sino que se lo recibe y cada uno lo recibe de acuerdo a la personal capacidad evolutiva que posee. Conviene tener presente que en los períodos de cambio de era como el actual que nos corresponde en suerte poder vivir, estamos capacitados para dar saltos evolutivos importantes, es como si se nos diera la oportunidad de cursar dos o tres años juntos en un solo año académico.
Tenemos la Mente, la Enseñanza Sagrada está destinada a activar la Mente y comprender la fuerza de nuestros pensamientos, para así usarlos mejor. Las claves del despertar están, de cada uno depende usarlas o no.
Ojalá podamos comprender la importancia del período que vivimos. Son tantas las Almas que piden encarnar para poder dar el salto evolutivo, que deberíamos sentirnos orgullosos de estar viviendo el más importante cambio de era para la Humanidad.
La idea de escribir estos privados libros que con hoy dan lugar al 12º, no ha sido la de agotar algún tema, ni siquiera profundizarlo. Solo se ha intentado mostrar "algo" con la idea de crear la inquietud y estimular a mirar por la ventana que nos conecta con la otra realidad. Lo que por ella se vea es individual, lo que se decida es personal. Lo importante es lograr mirar, solo eso, mirar...
IV
En el antiguo Egipto, durante la época de Abraham, encarnó un Maestro de Sabiduría que trajo un conocimiento que aportó mucha luz a la humanidad. La Esfinge y la Gran Pirámide son mudos testigos de la sabiduría de Hermes, quien destacaba que el conocimiento recibido es para ser reflejado en beneficio de los demás. Señaló que el uso de las leyes del plano superior favorecen al hombre en su plano individual al lograr un equilibrio entre lo positivo y lo negativo con la armonización mental y corporal. Hermes creó una escuela rígida en la selección de los discípulos, quienes debían guardar en absoluto secreto lo recibido. De allí el nombre de hermético para referirse a lo oculto o secreto.
Los iniciados son personas que ingresan a un sacrificado sendero de perfección. La iniciación es una apertura mental que capacita a la recepción del conocimiento trascendente. Los grandes guías han necesitado años de disciplina y estudio antes de recibir por parte de los "dioses" la Gran Iniciación que les muestra su misión en la Tierra. Luego dan a sus discípulos la iniciación con la metodología para lograr la gradual perfección de acuerdo con el nivel evolutivo individual. El Maestro orienta, nada impone, solo expone la enseñanza adecuada para cada uno y para que quede escrita por quienes la escucharon, en beneficio de la posteridad. La enseñanza no debe ser estrellada contra las rocas de la ignorancia, por ello que no es del dominio público. En nada beneficia al no capacitado conocer los misterios, solo hace que los mal interprete y mal use.
Los 42 libros de Hermes quedaron en secretos lugares de la Biblioteca de Alejandría, la cual al ser quemada por Julio César, hizo que la mayoría del conocimiento dejado por Hermes y que allí estaba celosamente guardado, desapareciera.
Los Grandes Guías de la Humanidad son intermediarios entre los Seres de la Esfera Superior y nosotros. Ellos vienen voluntariamente al mundo pues ya no les corresponde encarnar en nuestra dimensión. Son cual misioneros que dan un impulso con el conocimiento para que la humanidad siga creciendo y desarrollándose. Hermes estaba en contacto con Pymander el "pastor y conductor de los hombres". Los relatos conocidos de Hermes han quedado gracias a griegos residentes en Alejandría que era la capital de Egipto, ellos llevaron a su lengua y a su patria aspectos de la enseñanza dada por Hermes y destinada a quien esté preparado a recibirla, nos señala:
"De pronto, me pareció encontrarme ante un Ser vasto e infinitamente grande, que me llamó por mi nombre, preguntándome: ¿Qué quieres oír y ver, aprender y conocer a través de la meditación?
Yo dije entonces: ¿Quién eres tú?
Y me respondió: Soy Pymander, la Mente Suprema.
Yo insinué: Quisiera aprender las cosas que son, comprender su naturaleza y conocer a DIOS. Sobre ello me dispongo a escuchar.
Él añadió: Conozco cuanto anhelas saber porque, en verdad, yo me hallo siempre identificado contigo. Mantén en tu mente aquello que desees aprender y yo te lo enseñaré.
Inmediatamente al decir estas palabras, cambió de aspecto ante mí, y se abrió en forma de esplendor. Y contemplé una visión infinita. Todo se transformó en luz suave y alegre, y yo gozaba mirándola. Por fin, Pymander se manifestó en forma audible y me dijo: ¿Has comprendido la índole de esta visión?
Háblame y comprenderé, respondí.
Me dijo: Yo soy esa Luz, la Mente, el Dios Primero que existía antes de la oscuridad. La esplendorosa Palabra de la Mente es el Hijo de DIOS. Y lo que ves y oyes en ti es el Señor de la Palabra. La Mente es su Padre, ya que ambos no se hallan separados, puesto que constituyen una sola unidad que es vida. Ahora, concéntrate en la Luz y reconócela. Has visto mentalmente la arquetípica forma que era antes del comienzo y que tiene fin. Contempla los Siete Mundos situados por encima de nosotros y verás como todas las cosas se hallan plenas de luz, aunque el fuego no aparezca, ya que es el amor que une los contrarios y funde lo disimilar dando nacimiento a la radiante, poderosa luz, la energía de DIOS, Padre de todo lo bueno, Guía de todo orden, Conductor del orden de los Siete Mundos."
Hermes no trajo una nueva creencia, sino una síntesis de todas ellas, una unificación del conocimiento. Después de Hermes se mantuvo en Alejandría una Escuela Iniciática, vino la decadencia de la gran civilización egipcia y los instructores herméticos mantuvieron la enseñanza en las secretas aulas, repitiendo las palabras del Maestro:
¿Cómo llegó a la creación el Universo?
Lo creó DIOS.
¿Quién es DIOS?
ÉL es la infinita y eterna Realidad existente tras de lo fenoménico, conocido por el hombre como el Buen Padre desde que se reveló a Sí mismo a través de la Creación.
¿De qué modo creó DIOS el Universo?
Pronunció ÉL una intensa palabra en la que condensó de manera perfecta el eterno pensamiento que latía en SU MENTE, y continúa revelándose a través de SU VOLUNTAD.
¿Cómo alcanzó este Supremo Pensamiento a Crear?
Su naturaleza es Benevolencia perfecta y así puede darse a SÍ MISMO.
¿Puede ÉL anhelar algo para SÍ a través de esa actitud?
No. Conteniendo ÉL eternamente en SÍ MISMO todas las cosas, nada puede obtener, ni tampoco puede perder nada, ya que nada existe fuera de SÍ MISMO.
¿Es bueno el Universo?
Proviniendo y permaneciendo en el perfecto y amoroso SER, nada puede, en ÉL ser malo. Y siendo el hombre hijo de DIOS, comparte SU NATURALEZA y SU INMORTALIDAD, aunque, poseyendo un cuerpo material, se halla sujeto a transformaciones y penalidades.
¿Qué es el hombre?
El hombre es hijo de la DIVINA MENTE, emanado de ELLA para gozar de la eterna bendición celeste, aun descendiendo al mundo material en busca del placer de los sentidos. Por ello es dual en Su naturaleza: una parte mora en DIOS en los Cielos, otra se halla sujeta a las pasiones terrenales.
¿En qué forma emanó el hombre de DIOS?
Al compartir SU propio deleite en las hermosuras de SU Universo, ÉL quiso un ser dotado de razón para encontrarse a través de estas formas exteriores.
¿Cómo llegó el mal a tener existencia?
DIOS es todo Luz, pero así como goza dándose, quiso manifestarse en otro. Pero ese "otro" debe hallarse separado de ÉL y esa separación implica miseria, oscuridad, maldad. De ese modo aparecieron las tinieblas y ellas contienen cuanto se halla opuesto a la divina cualidad del Bien, la Luz.
¿Cómo puede permitir DIOS que el mal exista?
Así como el moho es inherente al hierro, así el mal es condición de la materia. Al conceder al hombre la voluntad del libre albedrío, la elección la debe efectuar éste forzosamente, existiendo los pares de opuestos.
¿Es eterna la materia?
No. Es la consecuencia de lo oscuro. Principio, cuando ocurren la separación de la Divinidad. Pero su relativa eternidad consiste en que lleva latente el conjunto del Universo como fruto de la MENTE DIVINA.
¿Cuál es el origen del Alma individual?
Se diferencia del Alma Universal al engañarse creyéndose separada de las formas y ansiando animar una de ellas.
¿Cómo fue que el hombre se hizo prisionero de la carne?
Fascinado por el Universo, quiso también crear a semejanza de DIOS. Pero sujeto a las atracciones de la materia física, se identificó con ella y cayó prisionero del cuerpo.
¿Cómo puede liberarse?
Desligándose otra vez, o bien superando los deseos del cuerpo e identificándose con el Espíritu en el que tiene la verdadera morada.
¿Puede realizar esto sin ayuda?
No. Debe recibir ayuda de DIOS:
¿Cómo puede ayudarle DIOS?
Si él aspira a superarse, el mismo DIOS llega a él como MENTE ESPIRITUAL manteniendo sus sentimientos lejos de la tentación, permaneciendo en él y conduciéndolo hacia lo real.
¿Cuál es el deber del hombre en la Tierra?
Amar y servir a DIOS, embellecer SU CREACIÓN y contribuir a la realización de SU VOLUNTAD para que así sea, y buscarle con todo su corazón y con toda su alma.
¿Cuál es el premio a la rectitud?
La amistad con DIOS es felicidad en esta vida y paz en la muerte, y un leve pasar a través de los fuegos purificadores en presencia de la Deidad, en tanto que el alma la adora para siempre con los Ángeles.
¿Qué le ocurre al hombre malvado?
Siendo esclavo de la pasión y el vicio, al morir gravita hacia un odioso infierno de tempestuosas pasiones y miserias hasta que se introduce en otro cuerpo denso menos degradado que el anterior.
¿Es el hermetismo una religión dual?
No y sí. Enseña la existencia de un solo DIOS en el cual todo existe y rechaza las nociones independientes de maldad y de un demonio personal.
¿Enseña la reencarnación?
El hombre se halla dentro de un cuerpo porque a lo largo de su existencia allega experiencias sensorias que sólo se pueden conseguir a través de un organismo físico humano. Tan pronto se halla libre de tales deseos, la reencarnación cesa.
¿Se puede resumir en pocas palabras esta religión?
Es una senda de unión amorosa con el DIOS ÚNICO, a través de una identificación del alma pura con el Universo, que es su Imagen o su Sombra.
Todo retorna a su fuente. Nuestra fuente es DIOS de donde emanamos como Espíritu. Vida tras vida, mundo tras mundo, dimensión tras dimensión, gradualmente vamos transmutando la energía a niveles superiores más sutiles, hasta lograr la Plenitud total en DIOS.
Decía Hermes:
Comprender a DIOS es difícil; definirlo, imposible. Ya que lo incorpóreo no puede ser expresado por lo corpóreo; lo perfecto no puede ser comprendido por lo imperfecto, ni lo eterno por lo transitorio.
DIOS no es la mente, sino la causa de la mente; no es espíritu, sino la causa del espíritu; no es la luz, sino la causa de la luz.
Conoce a DIOS y no hagas daño a nadie. Tal es la Ley.
Para cambiar nuestro estado mental, cambiad vuestra vibración. Y para transmutar un grado de vibración no deseable, aplíquese el principio de polaridad y concéntrese la atención en el polo opuesto de aquello que se desea suprimir. Entonces lo no deseable desaparece en esa operación de transmutación o polaridad.
En el Kybalion quedaron guardados los siete principios herméticos, allí se nos dice que cuando el oído es capaz de oír, entonces vienen los labios que han de llenarlos con sabiduría.
1) El principio del Mentalismo.
2) El principio de Correspondencia.
3) El principio de Vibración.
4) El principio de Polaridad.
5) El principio de Ritmo.
6) El principio de Causa y Efecto.
7) El principio de Generación.
1) El TODO es Mente; el Universo es mental. Si bien es cierto que el todo está en el TODO, no lo es menos que el TODO está en todas las cosas. El que comprende esto debidamente, ha adquirido gran conocimiento.
2) Como arriba es abajo; como abajo es arriba. El sabio sirve en lo superior, pero rige en lo inferior.
3) Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra, nada reposa. La mente, así como los metales y los elementos, pueden transmutarse de grado en grado, de condición en condición, de polo a polo, de vibración en vibración.
4) Todo es doble; todo tiene dos polos; todo su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semiverdades; todas las paradojas pueden reconciliarse. Para destruir un grado de vibración no deseable, póngase en operación el principio de polaridad y concéntrese la atención en el polo opuesto al que se desea suprimir.
5) Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y de retroceso; todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
6) Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la Ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley. Uno puede emplear las leyes del plano superior para dominar a las del inferior.
7) El Género está en todo; todo tiene sus principios masculino y femenino; el género se manifiesta en todos los planos.
El TODO crea en su mente infinita, innumerables universos, los que existen durante eones de tiempo, y así y todo, para ÉL, la creación, desarrollo, decadencia y muerte de un millón de universos no significa más que el tiempo que se emplea en un abrir y cerrar de ojos.
Lo que constituye la Verdad Fundamental, la Realidad Substancial, está más allá de toda denominación, pero el sabio lo llama el TODO. En su esencia el TODO es incognoscible. Más el dictamen de la razón debe ser recibido hospitalariamente, y tratado con respeto.
V
Unos 500 años antes de Cristo, aparecen en la China dos personajes, Lao Tse y Confucio. Ambos muy diferentes el uno del otro. Para Alberto Castellani: "Confucio es el chino septentrional, noble culto y especulativo; Lao Tse, mayor que él, es el chino del mediodía, popular, audaz y fantasioso. Confucio es un hombre de estudio; Lao Tse desaconseja la actividad pública. El primero no puede vivir si no está en contacto con el gobierno, el segundo huye del consorcio civil y no participa de sus vicisitudes. Confucio se contenta con remitir a los gobernantes y al pueblo a los ejemplos del buen tiempo antiguo; Lao Tse sueña con la edad de la inocencia universal y con el estado virgen de la naturaleza. Confucio es hombre de corte y etiqueta; Lao Tse es hombre de soledad y de palabra brusca. Para Confucio, rebosante de fórmulas, de reglas, de rituales, la voluntad del hombre entra de manera esencial en la producción y determinación del hecho político; Lao Tse cree en cambio que todos los hechos sin excepción, se hacen por sí mismos, sin la intervención de nuestra voluntad, o sea que los hechos tienen en sí mismos un ritmo inalterado e inalterable a pesar de nuestra intervención. Nada más ridículo para Lao Tse que el hombrecito confuciano, empeñoso y pertinaz, que cree en la importancia y casi en el peso específico de cada uno de sus gestos; nada más mezquino que esta pequeña alma miope y presuntuosa, alejada del Tao, que cree dirigir y es dirigida, que cree tener y es tenida."
Lao Tse escribió todo en un solo libro, el Tao Te Ching. Veamos algunos de los resplandores que Lao Tse nos dejó:
Todo lo difícil sobre la tierra comienza siempre fácil. Todo lo grande comienza siempre pequeño. Por eso el elegido nunca hace nada grande, y así puede dar cima a sus grandes hazañas.
El que acepta muchas cosas fácilmente, con seguridad tendrá muchas dificultades.
Con bellas frases se puede ir al mercado.
Un país hay que dirigirlo como se asan los pescados, es decir, sin descamarlos ni sacudirlos.
Quien conoce cien caminos, se tiene por sabio.
Los sueños son viajes del espíritu.
Por concentración de los pensamientos se puede volar; por concentración de los deseos se cae.
Habiéndome conquistado a mí mismo, soy el más grande conquistador.
Quien sabe hablar no balbucea.
Recto pero flexible.
No vayas contra lo que no es justo para conseguir el elogio de los demás.
El que cierra la boca y cierra la puerta no tendrá penas en toda su vida.
La espada demasiado aguzada conserva poco su filo.
Aquel que siempre está sin deseos contempla sus perfecciones, pero quien siempre tiene deseos contempla sus límites.
Con hermosas palabras se pueden hacer negocios, pero con hermosos hechos se engrandece a la gente.
Desde el no ser se ve lo maravilloso; desde el ser lo delimitado.
Cuando la obra está cumplida, retirarse.
El camino a la luz, a veces parece oscuro. El camino hacia adelante, a veces parece retroceder. El camino llano, a veces parece escabroso.
El hombre de bien no argumenta; el que argumenta no es hombre de bien. El hombre sabio no es erudito; el erudito no es sabio.
No te conviertas en percha de la fama.
Procura llegar al infinito sin dejar huellas de tu persona.
Lo que naturalmente es corto no necesita alargarse y lo que naturalmente es largo no necesita acortarse.
Entrar primero es ser valiente; salir último es ser justo.
Hacer demasiado por los santos es favorecer a los bandidos.
En el vacío está la quietud; en la quietud está el movimiento; en el movimiento se logran las realizaciones.
Quien mucho discute no es necesariamente inteligente.
Un viaje muy largo se inicia con un solo paso.
La verdad está en el interior, la forma en el exterior.
Nada más evidente para el sabio que las cosas escondidas en lo recóndito de la conciencia.
Aquel que habla sin moderación y sin discreción, difícilmente pone en práctica sus palabras.
Al hombre que no medita, se le acerca una pena.
¿Cómo tengo conocimiento del mundo? Por lo que está dentro de mí.
Los hombres buenos son los maestros de los no buenos; los no buenos son la materia para los buenos.
Cuando se puede afrontar cualquier situación, nadie conoce nuestros límites. Cuando nadie conoce nuestros límites, podemos poseer el mundo.
Has oído decir que puede volarse con alas, pero todavía no has oído nada de cómo puede volarse sin alas. Has oído decir que por la ciencia se puede saber, pero todavía no has oído nada de cómo puede saberse sin la ciencia.
Una flor de abigarrados colores, pero de ninguna fragancia: así es el hombre lleno de buenas palabras, pero vacío de buenas obras.
La codicia paraliza la libertad.
El ser superior busca realizar el Sendero; el ser mediocre busca sustentarse en él; el ser inferior busca honores en él.
La palabra bella no siempre es verdadera.
Cuanto más conocimiento se tiene, de más tiene uno que deshacerse.
Donde no hay fe, nada puede ser alcanzado por la fe; entonces, se recurre a las palabras.
El hombre grande recoge el fruto y no la flor.
Quien acumula demasiado, demasiado pierde.
Encuentra lo mucho en medio de lo poco.
Saber que bastante es bastante, es tener siempre bastante.
Saber que uno sabe, es lo más alto. No saber que uno no sabe, es enfermedad.
¿Cómo puedo saber que lo que llamo conocer no es ignorar?
Tiene buena vista el que ve, no las cosas, sino a sí mismo.
El afán de saber ha fomentado los defectos.
La ambición más alta es rechazar el renombre y los elogios.
La gran sabiduría no juzga poco lo pequeño, ni mucho lo grande.
La mayor gloria es no tener gloria.
Cuando la verdad es interior no se esfuma.
Nada hay totalmente verdadero, nada hay totalmente falso.
El que se conforma con su puesto, dura largo tiempo.
El que está contento de estar contento, siempre estará contento.
El sabio que cree que es sabio, no es sabio.
Están los que temen la vida. Están los que temen la muerte. Están los que no piensan en tales cosas.
Un árbol enorme tuvo por raíz un fino cabello.
He oído decir que el que conoce el secreto de la Vida y de la Muerte, camina sobre la tierra sin temor.
El sabio camina con pobres vestiduras, pero en el pecho oculta una joya preciosa.
Uno puede ganar perdiendo, o perder ganando.
Cuando se hubo perdido el conocimiento de Tao (camino a DIOS) apareció la sola virtud. Perdida ésta, se acogió a la bondad y perdida la bondad, apareció la justicia. Al perderse la justicia hicieron su aparición los ritos. Pero los ritos no son más que una apariencia de la verdadera fe y la causa de todas las discordias.
Lionel Giles dice sobre este extraordinario libro llamado Tao Te Ching: "La estructura idiomática y expresiva del original es extraordinariamente concisa y vigorosa; nunca, seguramente, tanto pensamiento ha sido condensado en un espacio tan pequeño...Podemos considerar al Tao Te Ching como una "estrella enana" de la literatura filosófica: tan denso es, tan compacto y tan sugestivo como la imagen de un astro radiante de cálido pensamiento."
La tumba de Confucio es venerada actualmente en China, en su lápida se lee: "La tumba del más grande y sagrado rey de la literatura."
Hermann Hesse dice que la obra de estos dos pensadores chinos: "Reúnen la aspiración hacia la norma y la ley, la anhelante búsqueda de salvación ante la insatisfacción de la existencia terrenal, la ciencia secreta de la eterna armonía más allá del mundo visible y multiforme, la veneración de las fuerzas naturales y anímicas y el casi simultáneo conocimiento o presentimiento de que los dioses son símbolos, y que el poder y la debilidad, el júbilo y el dolor de la vida están en manos del hombre."
Confucio considera obligatorio el perfeccionamiento humano para todos los hombres, desde el más elevado y poderoso hasta el más oscuro y débil: "Nacido el hombre debe conocer el fin que ha de alcanzar; conocido éste, ha de determinarse a obrar; para determinarse a obrar, antes debe calmar y dar claridad a su espíritu; una vez en calma, debe elaborar un juicio sobre la esencia de las cosas y, hecho el juicio, recién puede aspirar al perfeccionamiento."
En los textos de Confucio encontramos:
Un erudito, si bien vive con sus contemporáneos, estudia a los antiguos. Sus actos serán un ejemplo para las futuras generaciones.
Conocer la música de una nación, es conocer el carácter de su pueblo, porque la música procede del corazón.
Saber lo que uno sabe y saber lo que uno sabe que no sabe es la característica de uno que sabe.
Un hombre que sabe que ha cometido un error y no lo corrige, está cometiendo otro error.
Nunca doy un paso en compañía de tres personas, sin encontrar que una de ellas tiene algo que enseñarme.
Todos dicen: "Yo soy inteligente", pero ninguno sabe escapar de la trampa en que ha caído.
El universo es como es, pero el hombre no siempre está conforme con él, pues nada hay tan grande ni tan pequeño que impida a la mente concebir algo aún más grande o aún más pequeño.
Llegar a comprender siendo uno mismo se llama naturaleza, y llegar a ser uno mismo comprendiendo se llama cultura. El que se conoce a sí mismo tiene también comprensión para los demás, y quien tiene comprensión, encuentra su verdadero yo.
La verdad absoluta es indestructible. Siendo indestructible es eterna. Siendo eterna es existente en sí misma. Siendo existente en sí misma es infinita. Siendo infinita, es vasta y profunda. Siendo vasta y profunda, es trascendental e inteligente. Porque es vasta y profunda contiene toda la naturaleza. Porque es trascendental e inteligente abarca toda la existencia. Porque es infinita y eterna perfecciona la sabiduría.
Para hacer un juicio correcto sobre una persona es necesario no sólo que los buenos lo amen, sino también que los malos lo odien.
El lenguaje florido suele no distinguir lo bueno de lo malo.
En la juventud, ser cauteloso con el sexo; en la madurez ser cauteloso con los conflictos; en la vejez ser cauteloso con el dinero.
En el mundo culto tenemos conductas floridas; en un mundo inculto tenemos lenguajes floridos.
Un hombre que repasando lo leído adquiere una nueva comprensión de ello es digno de considerarse un maestro.
Estudiar para sí mismo, nunca para hacer alarde ante los demás.
Así como una piedra preciosa no puede transformarse en un objeto de arte, sino a través del tallado, un hombre no puede elevarse sino mediante la educación.
Primeramente se debe conocer la meta hacia la cual uno tiende, y tomar una decisión; tomada la decisión, el espíritu se serena; al espíritu sereno nada es capaz de turbarlo. En este estado puede uno meditar y formarse un juicio acerca de la esencia de las cosas; habiéndose formado un juicio acerca de la esencia de las cosas es como se puede alcanzar el perfeccionamiento deseado.
La conciencia es la luz de la inteligencia: es la que sabe distinguir el bien del mal.
Filósofo: hombre que se complace en el estudio de la sabiduría.
Se puede ser decente sin ser sabio, pero no se puede ser sabio sin ser decente.
El sabio no dice lo que hace, pero no hace nada que no pueda decirse.
Nunca se necesita más ingenio que cuando tiene uno que habérselas con un tonto.
Un ignorante que quiere seguir su propio juicio, causará su propia desgracia.
El hombre sabio aspira a la perfección; el hombre vulgar al bienestar.
Más vale estudiar bien en la escuela de otros que mal en la propia.
Valdría más no tener libros de Historia, que interpretarlos literalmente.
Cuando un caballero da una orden sabe que la misma puede cumplirse.
No hay que preocuparse por la gente que no conoce nuestra capacidad; más vale preocuparse de tenerla.
Raramente se pierden los que permanecen alertas.
Ser lentos en palabras y rápidos en los hechos.
Los viciosos disimulan sus faltas bajo cierto aspecto de honestidad.
La lealtad a sí mismo obliga a la comprensión del verdadero yo. La comprensión del verdadero yo obliga a la expresión. La expresión obliga a la evidencia. La evidencia obliga al conocimiento. El conocimiento obliga al poder. El poder obliga a la influencia. Sólo los leales a sí mismos pueden ser influyentes.
Vivir en paz con la multitud, sin ser multitud.
Quien no sabe distinguir lo verdadero de lo falso en los discursos de los hombres, no podrá conocerlos.
Es fácil gobernar un Estado: basta con no ofender a las grandes familias.
Si uno se coloca en la situación de otro hombre, surge fácil el perdón.
El virtuoso debe tener palabras; el que tiene palabras no siempre es virtuoso.
No hagas a otros lo que no deseas que te hagan a ti.
Cada vez que te equivoques, no dejes de esforzarte por lograr la rectificación.
Los que son leales a sí mismos, cumplen con su naturaleza. Los que cumplen con su naturaleza, pueden cumplir con la naturaleza de los demás. Los que cumplen con la naturaleza de los demás, pueden cumplir con la naturaleza de las cosas. Los que cumplen con la naturaleza de las cosas, pueden ayudar a la Naturaleza para que sustente la vida.
Las grandes cualidades no hacen ruido ni alarde.
Los santurrones son los ladrones de la virtud.
El hombre superior se acusa a sí mismo; el hombre vulgar acusa a los demás.
Ser un hombre íntegro depende de ti mismo.
Es sabido que si queremos que un árbol se desarrolle, debemos cuidarlo adecuadamente. De la misma forma es necesario atender al propio yo. ¿O acaso amamos menos a nuestro propio yo que a un árbol?
Quien atiende a su yo inferior se convierte en un hombre pequeño; quien cuida a su yo superior se torna un gran hombre.
La verdad está en el interior; la forma en el exterior.
No nos preocupemos porque los hombres no nos conozcan, sino porque no los conozcamos nosotros a ellos.
Para hablar de la virtud es preciso ser sobrio en las palabras.
El hombre superior es más fuerte que la necesidad. En la necesidad, el hombre vulgar desfallece.
Considerar el bien como si uno pudiera alcanzarlo; considerar el vicio como si uno tocase agua hirviendo.
Se puede prescindir de los hombres, pero se necesita un amigo.
Quien sabe lo que es la vida, sabe lo que es la muerte.
Quien publica los defectos de otro deberá preguntarse cómo hará para evitar las desagradables consecuencias de sus palabras.
El que avanza con demasiada prisa retrocede pronto.
Si, al examinarme a mí mismo, veo que tengo razón, aunque mis adversarios fuesen mil o diez mil, yo marcharía contra ellos.
VI
Han pasado 2600 años desde cuando en la India nació un príncipe. Lo hace en el período de esplendor del brahmanismo basado en los Sagrados Libros Vedas y Upanishads. Los sacerdotes brahmanes dominaban todo, ellos interpretaban la enseñanza sobre la creación del universo y el destino del hombre. La India era regida por una odiosa y discriminatoria jerarquía de castas implantadas por los sacerdotes autoproclamados como la casta superior. Recibe al nacer una profecía que le señala que deberá cumplir una sagrada y difícil misión. Su padre, uno de los reyes regionales lo aísla en los amplios dominios del reino para evitar la profecía. Lleva una regalada vida. Un día, siendo joven, logra salir de palacio y ve cuatro aspectos diferentes de la vida reflejados en un anciano, un enfermo, un cadáver y un asceta. Del impacto inicial que fue terrible para él, surge la inquietud. Hablaba poco y pensaba mucho el príncipe Sidarta, lo caracterizaban una piedad sin límites por todos los seres y una ansiosa búsqueda del porqué de las cosas. No puede alejar de su mente estos cuatro aspectos que había visto en el mundo exterior. Por tradición debe casarse y tiene un hijo llamado Raúla. El ansia de saber la verdad es superior a todo y un día deja a su familia, su principado, los honores y la regalada vida, para consagrarse a la vida ascética. Se lo ve errando con la cabeza rapada con un amarillo sayal por ropaje. Acude con sus inquietudes donde los brahmanes quienes no lo satisfacen con sus respuestas, pero si le indican las técnicas de respiración y meditación. Decide buscar la verdad por sí mismo y lo hace por siete años, sólo con su meditación. Recibe tras largo sacrificio la Gran Iluminación. Ahora conoce que se ha transformado en Buda. Se le revela su Misión, descubre la causa del dolor y el sufrimiento, ve las ligaduras que mantienen a los hombres atados a la Tierra, vida tras vida. Visualiza a todos los hombres iguales, sin castas discriminatorias. Se le revela el camino que conduce a la liberación.
Recibido todo esto, piensa que no será comprendido por los hombres, que ellos no verán lo sutil ni captarán la cadena natural de Evolución, Karma y Reencarnación. Permanece pasivo hasta que le llega una nueva revelación que le dice: "Puede que algunos no te comprendan, míralos, ve como sufren en su ignorancia limitados entre el nacimiento y la muerte. ¡Marcha por el mundo, predica la Verdad, habrá quien te comprenda!"
Llega Buda a Benares, donde inició su predica ante cinco monjes y rápidamente aumentó el número de sus seguidores y discípulos. Predicó por cuarenta años en la India, sin que los brahmanes se lo impidieran. Cada año destinaba nueve meses a recorrer la India con su prédica y tres meses a reposo.
Inicia la labor con el Sermón de Benares:
"Me llamáis amigo, pero no me dais mi verdadero nombre. Yo soy el Liberado, el Buda. Aguzad el oído. La liberación de la muerte ha sido hallada. Yo os instruyo, yo os enseño la doctrina. Si vivís sus preceptos, pronto tomaréis parte en lo que buscan los jóvenes que abandonan su país para convertirse en los sin-patria, y alcanzaréis la perfecta santidad. Aun en esta vida reconoceréis entonces la verdad, contemplándola cara a cara. Basta ya de mortificaciones, pues basta renunciar a todos los placeres de los sentidos. El sendero medio conduce al conocimiento, a la iluminación, al Nirvana. El sendero ocho veces santo se llama: justa fe, justa resolución, justa palabra, justa acción. justa vida, justa aspiración, justo pensamiento, justa meditación. Ésta, ¡oh monjes!, es la verdad santa sobre el origen del sufrimiento: el anhelo de existir de nacimiento en nacimiento, con su placer y deseo inherentes, hallan aquí y allá su voluptuosidad, la sed de sensaciones, el ansia de transformación, la avidez de poderío. He aquí, ¡oh monjes!, la santa verdad sobre la eliminación del sufrimiento: supresión del ansia por la destrucción del deseo, apartándolo, desligándolo de él sin dejarle ya lugar. Ésta es, ¡Oh monjes!, la santa verdad sobre la extinción del dolor."
Luego de cuatrocientos años el budismo se apagó en parte en la India, la religión de los brahmanes ha sido muy marcada. La enseñanza del budismo pasó de la India a Ceilán, Tailandia, Birmania y Siam, luego se propagó a China, Tíbet, Corea y Japón en donde se consolidó en su forma Zen.
La máxima regla dejada por Buda son las cuatro actitudes divinas: "Ilimitada amabilidad, ilimitada compasión por el sufrimiento ajeno, ilimitado regocijo por el bien y la alegría del prójimo y una serenidad inconmovible."
Su propósito es liberar al hombre del Karma, de las ligaduras del destino y del sufrimiento. Buda enseñó que las funciones del cuerpo pueden ser armonizadas por medio de la observación. La respiración ha de ser observada con firme atención y tranquilidad. Por efecto de esta sola observación regular y tranquila, la respiración se hará automáticamente más profunda y más igual. A medida que el ritmo respiratorio se hace más pausado y profundo se percibe como se calma y se hace más profundo todo el ritmo de la vida.
Decía a sus discípulos: "Conoce cómo se ha de inspirar lentamente: estoy inspirando aire lentamente; ahora espiro el aire aspirado lentamente; conoce cómo se espira lentamente. Consciente de todo mi cuerpo, voy a inspirar: así lo hace; consciente de todo mi cuerpo, voy a espirar; así lo hace. Calmando los procesos de mi cuerpo, voy a inspirar: así lo hace; calmando los procesos de mi cuerpo, voy a espirar; así lo hace. Exactamente, ¡oh monjes!, como un tornero capacitado o un aprendiz de tornero, cuando apoya fuerte sobre el torno, sabe que está apoyando fuerte sobre el torno y, cuando apoya flojo sobre el torno, sabe que está apoyando flojo sobre el torno; exactamente igual, ¡oh monjes!, el monje de que os hablaba sabe cuando respira lentamente, "estoy inspirando lentamente", y luego "estoy espirando lentamente".
Enseñó la Vía Media como la senda que conduce a la perfección, sendero sin ascetismo por un lado ni refinamiento intelectual forzado por el otro. Recalca: "Es la simple ignorancia de estas verdades, lo que hace llevar al hombre una equivocada vida de sufrimiento. Nada se debe aceptar antes de saber por uno mismo, si lo que está escuchando y aprendiendo es correcto o incorrecto, ya que es uno quien debe decidir lo que es moral y conduce a lo espiritual, rechazando lo que no es moral."
Vio que habían dos caminos en la vida, uno para el ignorante, girando en la rueda de la vida y la muerte en su sentido más estrecho; el otro para el sabio que, por el conocimiento de sí mismo y el autodominio podría liberarse de las ligaduras a las que el ignorante se ata vida tras vida: "Quien no es feliz con poco no lo será con mucho, quien no aprecia lo pequeño no podrá ser cuidadoso con lo grande. El cuerpo físico vive de un día para otro y si se le proporciona lo que realmente necesita habrá tiempo todavía para la meditación, mientras que si se trata de darle cuanto desea la tarea será inacabable."
La moralidad fue la base de la enseñanza de Buda, siendo su vértice la sabiduría. Cuando sus discípulos lo interrogaban era frecuente que Buda permaneciera en silencio o les respondiera:
"Rehuso explicaros las preguntas que me planteáis, corresponden a problemas que no os serán útiles para alcanzar la liberación y no las podrás profundizar sin caer en graves errores, por ello sólo os explico lo que deben saber para la liberación, os explico que la existencia es dolorosa, que es producida y renovada de una encarnación en otra por los deseos, os explico además que hay una liberación para la existencia dolorosa, se la logra eliminando naturalmente los deseos, esto es lo que os explico, las cuatro nobles verdades que debéis conocer."
Las cuatro nobles verdades:
La primera verdad es que existe el dolor y el sufrimiento. Son reales, la existencia humana es de dolor y sufrimiento transitorio. Quien conoce la causa de su existencia, sabe que la vida tal cual es, debe contener dolor y sufrimiento. El hecho de nacer, enfermarse, envejecer, morir, estar separado de lo agradable y de lo que se desea, todo eso es sufrimiento.
La segunda verdad es que la causa del sufrimiento es el deseo. Deseos de las cosas temporales y perecederas, deseos que pasan de encarnación a encarnación, junto con el ansia de vivir en el mundo de la materia, estos deseos y ansia de vivir con los que se nace causan el sufrimiento.
La tercera verdad es que la natural extinción del deseo acaba con el sufrimiento. Al no haber sed de existencia ni deseo provocado por la ignorancia del mundo espiritual, no hay sufrimiento.
La cuarta verdad es que el sendero que lleva a la extinción natural del deseo es el Óctuple Sendero, el de la recta acción, recto esfuerzo, recto pensamiento, recta fe, recto juicio, recta palabra, recto propósito y recta meditación.
Estas cuatro simples nobles verdades son un nuevo conocimiento no influenciado por anteriores encarnaciones.
Con la interiorización durante la meditación, llega el hombre a descubrir sus propias fuerzas interiores y gana un nuevo conocimiento, suyo propio, que lo libera al poder hacer correcto uso de las fuerzas interiores.
La enseñanza sobre el Óctuple Sendero dice:
Lo primero a lograr es tener el Concepto Correcto de todas las cosas. Logra el hombre un nuevo conocimiento, suyo propio, si en relación a cada cosa se forma su concepto correcto, no influenciado por las vivencias de anteriores encarnaciones. Ello permite Juzgar Correctamente lo conocido. Surgen las Palabras Correctas para expresar lo correctamente conocido y juzgado. Ello conduce a la Acción Correcta que da lugar a la Situación Correcta en el mundo que se vive. Se adquieren los Correctos Hábitos con una Correcta Memoria. Todo el proceso culmina con la Contemplación Correcta que permite mirar el mundo exterior puramente en su esencia.
Algunos pensamientos de Buda:
Lo que hoy somos descansa en lo que ayer pensamos, y nuestros actuales pensamientos forjan nuestra vida futura.
El odio se conquista con el amor.
Estamos en este mundo para convivir en armonía. Quienes lo saben no luchan entre sí.
Así como las gotas de la lluvia no se introducen en la casa bien techada, tampoco penetran las pasiones en la mente que se controla.
Sufre en este mundo y en el otro quien obra mal.
Dichoso es en este mundo y en el otro quien obra el bien.
Reflexiona cuidadosamente antes de actuar.
Los necios e insensatos se entregan a la indolencia y nunca están atentos; pero el sabio, siempre en vigilia, la considera como su mayor tesoro.
Inconstante y voluble es la mente; vuela por donde le agrada, en pos de sus fantasías. ¡Cuán difícil es su control, pero cuán bueno es lograrlo!
La mente dominada es fuente de inmensa dicha.
Puede un enemigo dañar a su rival; pero mucho mayor es el daño que puede causarle su propia mente si se halla mal dirigida.
Como aspira la abeja la esencia de la flor y de ella se aleja dejando intactas su belleza y fragancia, así deambula el sabio por esta vida.
No penséis en las imperfecciones ajenas, en lo que los demás hayan hecho o dejado de hacer. Mejor pensad en vuestros propios errores y en aquello que hayáis hecho o dejado de hacer.
Puede un mortal hacer mucho bien en esta vida.
Si puede el necio darse cuenta de su insensatez, es, en esto, al menos sabio; pero si se cree sabio, necio es en verdad.
El necio que se cree sabio pasa por la vida siendo su peor enemigo.
Escucha al hombre que te habla de tus faltas como si te descubriera un tesoro oculto.
No busques la amistad de quienes tienen el alma impura; no busques la compañía de hombres de alma perversa. Asóciate con quienes tienen el alma hermosa y buena.
Quien bebe el néctar de la Verdad, descansa jubilosamente con la mente serena.
El hombre que sabiamente controla sus sentidos y que se ha liberado de las bajas pasiones y del orgullo, recibe, incluso, la admiración de los dioses.
Más que mil palabras inútiles vale una sola que otorgue la paz.
La máxima victoria es la que se gana sobre uno mismo.
Cuando se es lento en el bien obrar la mente se deleita en el mal.
Como un pastor conduce el rebaño hacia los campos, así la vejez conduce a las criaturas hacia los campos de la muerte.
La virtud del hombre bueno nunca envejece.
Verdaderamente difícil es el autodominio.
Solamente uno puede ser el señor de sí mismo ¿Qué otra persona de afuera podría ser su maestro?
Fácil es cometer lo incorrecto. Muy difícil es hacer lo que es correcto.
Lo puro y lo impuro proceden de uno mismo. Ningún hombre puede purificar a otro.
No te hundas en el mundo. Camina por el recto camino.
Cuando el deseo cesa, nace el júbilo.
La victoria trae consigo el rencor porque el vencido no es feliz.
No hay cadenas para quien ha trascendido el placer y la aflicción.
Vence al rencor con la paz; al mal con el bien: al tacaño con la generosidad y al mentiroso con la verdad.
Culpan al hombre callado. Culpan a quien habla mucho. Culpan también a quien habla poco. Nadie es libre de culpa en este mundo.
El mayor de los pecados es, sin lugar a dudas, el pecado de la ignorancia. Libérate de él.
Vigila que la codicia y el vicio no te encadenen a un largo sufrimiento.
¡Qué fácil es ver las faltas ajenas, pero cuán difícil es percibir las propias!
Quienes piensan que lo incorrecto es incorrecto y lo justo es justo, son hombres de acertado criterio y se encaminan hacia el triunfo.
A todos supera quien se autodisciplina.
Mejor es recorrer en soledad el camino de la vida que tener a un necio por compañero.
Cesa de hacer el mal. Aprende a realizar el bien. Purifica tú corazón. ¡He aquí la enseñanza de Buda!
Lo que os enseñé, es comparable a estas hojas que tengo en mi mano, lo que no os enseñé es comparable a todas las hojas del bosque.
VII
1) El año 1810 nace Alfonso Constant, quien sigue la carrera sacerdotal. Ávido de conocimiento, busca la verdad en la biblioteca del templo, su inquietud hace que sea separado de la orden sacerdotal. Fuera del claustro prosigue su búsqueda de la verdad que necesitaba encontrar. Le son abiertas las puertas secretas de una serie de iniciaciones en Oriente y en Occidente. Pasa a llamarse Eliphas Levi, el gran mago cabalista. En su obra póstuma escribió:
"Envejecí y emblanquecí entre los libros más desconocidos y más grandes del ocultismo; mis cabellos cayeron, mi barba creció como la de los sacerdotes del desierto; busqué y encontré la llave de los símbolos de Zoroastro, penetré en las criptas de Manés, sorprendí el secreto de Hermes olvidándome robar una punta del velo que esconde eternamente la gran obra, sé lo que es la Esfinge colosal que lentamente penetra en la arena contemplando las pirámides. Penetré en el enigma de los Brahmanes; sé que misterios enterraba consigo en la arena durante doce años Schimeón bey Jochai; las clavículas perdidas de Salomón me aparecieron resplandecientes de luz y leí correctamente en los libros que el propio Mefistófeles no sabía traducir a Fausto. Pues bien, en ningún lugar, ni en la Persia, ni en la India, ni entre los antiguos pergaminos del Egipto, ni en los grimonios malditos substraídos a las hogueras de la Edad Media, encontré un libro más profundo, más revelador, más luminoso en sus misterios, más maravilloso en sus revelaciones espléndidas, más cierto en sus profecías, más profundo escrutador de los abismos del hombre y de las tinieblas inmensas de DIOS, mayor y más verdadero, más sencillo, más terrible y más dulce, que el Evangelio de Jesucristo."
2) Giovani Papini expresa:
"Los Magos de Belén representan a las viejas ideologías de Oriente que vienen a reconocer la revelación definitiva; son la ciencia que se humilla delante de la inocencia, la riqueza que se postra a los pies de la pobreza."
Tres fueron los reyes magos que siguieron a la "estrella" de Belén que a ellos les anunciaba la llegada del Mesías a la Tierra: Melchor el rey de los persas, Gaspar rey en la India y Baltazar rey entre los árabes.
3) En mi primer libro, "La Respuesta es:" me planteaba el año 1981 una inquietud: ¿Porqué los Evangelios mencionan a la inspiración y causa de los mismos con tres nombres o denominaciones diferentes, como lo son la de Jesús, el hijo del hombre, Señor Jesucristo y, Cristo, el hijo del Padre? Para encontrar la Respuesta conviene recordar la Transfiguración:
"Y mientras oraba, la figura de su rostro se hizo resplandeciente como el sol y sus vestiduras se pusieron de una claridad deslumbradora y blanca como la luz." Mateo 17:1,8. Marcos 9:1,8. Lucas 9: 28,36.
Nació Jesús, una potencia espiritual en la forma que más adelante veremos. Luego de su preparación en la tierra, entre los esenios y otros secretos lugares iniciáticos, durante la Transfiguración recibe la Energía del Cristo y pasa a ser Jesucristo, el Cristo en la Tierra, la máxima autoridad espiritual de nuestro orbe, el Redentor y mensajero de la Luz y el Amor.
El Diccionario Católico explica: "En el momento de su encarnación el Hijo de DIOS se hizo verdadero hombre, su naturaleza humana y su naturaleza divina estaban unidas en una Persona Divina que actuaba en ambas naturalezas."
4) Para que naciera Jesús fue necesaria una especial conjunción planetaria, además del trabajo realizado por los Esenios y una serie de "ángeles". Ellos colaboraron para que la enorme energía vibratoria de Jesús pudiera condensarse en la Tierra y tomar la forma humana, como sucedió. No había mujer capaz de recibir dicha energía sin ser desintegrada por la misma. Para poder recibir a Jesús encarnó antes una Fuerza Celestial, lo hizo como María. Solo los llamados Evangelios Apócrifos nos aclaran esta enseñanza, que es trascendente y necesaria para los actuales tiempos que nos corresponde en suerte vivir.
Los Esenios fueron una hermandad oculta. Los Evangelios no los nombres a pesar de tener en Mateo 7;1,29 su códice de conducta. El "accidental" hallazgo de los rollos del Mar Muerto hecho por un joven beduino el año 1947 ha dado más luz sobre esta misteriosa comunidad. Algunos teólogos modernos afirman que María era esenia. El origen de ellos se remonta a unos 150 años antes de nacer Jesús. Les correspondió neutralizar y purificar las bajas vibraciones del lugar en donde el Mesías habría de nacer.
Vivían como conjuntos de anónimos campesinos, marginados del quehacer mundano. Entre otras disciplinas estudiaban los secretos de las plantas y los minerales con sus benéficas aplicaciones en los seres humanos, usando los maravillosos poderes curativos que ellos habían descubierto. Eran un grupo esotérico e iniciático riguroso, como tal tenían niveles en la enseñanza. Su ley del silencio jamás fue quebrantada por un esenio pese a las torturas y como lo demuestra la ignorancia que de ellos se ha tenido hasta que aparecieron los rollos del Mar Muerto dejados allí para nuestros días dentro de jarras de greda conservadas en grutas hasta su accidental descubrimiento.
Las comidas comunitarias eran la primera incorporación del aspirante, en ellas se leían e interpretaban las Escrituras. El iniciado recibía el conocimiento de las Sagradas Leyes que rigen el Universo y la Evolución humana. Comprendía la divinidad del hombre y los ciclos de vida que le ayudan a crecer. Mediante disciplina y técnicas lograba transformar el conocimiento en sabiduría. La sabiduría que brota de la realidad interior para ser proyectada hacia lo exterior. En forma natural aprendían a reprimir todo deseo, pasión y cólera. La palabra de un esenio tenía más valor que un contrato o un juramento. El esenio no había ingresado a la orden por honores o por poder, lo había hecho al no importarle las cosas materiales que son temporales y sin egoísmo él deseaba servir a los demás y colaborar con las Escrituras que anunciaban la llegada del Mesías que sería uno de ellos. No se regían por el ritual.
Entre los esenios, pasó Jesús varios años hasta recibir la más grande iniciación jamás dada, luego de la cual solo Él podía encontrar dentro de Sí su Sagrada Misión sin la ayuda de la orden. Luego de 40 días de ayuno y meditación en el desierto, Jesús ve y comprende su pasado, presente y futuro. Puede ser el rey de los judíos o puede ser el Enviado. Como el Mesías acepta su misión y sacrificio y lleva en su Mensaje la Luz y el Amor a todo el mundo. Cumplida su misión, los esenios a los 50 años de haber resucitado Jesucristo se dispersaron...El Mensaje de Jesucristo fue conservado por los primeros cristianos quienes se ocultaron en las catacumbas, allí, en lo oculto, conservaron ese conocimiento por 300 años hasta que salió al mundo exterior para iniciar el cumplimiento de las profecías dejadas por Jesucristo. Ahora que todas las señales se han cumplido, solo resta aguardar la verticalización del Planeta cuyo cambio brusco de eje será en 23,5º y el retorno del Enviado como nos fue prometido para poder ser Transfigurados y Ascendidos.
5) Termina Juan su Evangelio diciendo:
"Otras muchas cosas hay también que hizo Jesús; que si se escribieran una por una, me parece que ni aun en el mundo cabrían los libros, que se habrían de escribir."
Sólo nos quedaron en forma "oficial" los pocos libros que configuran el Nuevo Testamento. Al momento de hacerse la selección para poner orden a tanto relato, eran cientos los libros. La mayoría misteriosamente han desaparecido. Otros han sido descubiertos en sus originales o primeras traducciones, se llaman Apócrifos, que significa "cosa escondida u oculta".
Veremos algunos aspectos de estos Evangelios Apócrifos que no han sido oficialmente rechazados por la Iglesia y que han permitido que varias festividades se hayan tomado de sus relatos. Para finalizar el capítulo, lo haremos con la narración de la llegada de Jesús al mundo que allí, en los libros ocultos, tan magistralmente se relata:
De la enseñanza de Jesucristo:
"La vida es como un puente, se debe pasar por él, pero no permanecer en él."
"El reino de los cielos se busca dentro del hombre."
"Todo lo nacido de la corrupción perece, como hijo que es de la corrupción. Mas lo nacido de incorruptibilidad no perece, sino que permanece incorruptible, como hijo que es de la incorruptibilidad."
"¿Cómo, pues, vamos a encontrar la fe? Pasando de la oscuridad a la luz de las visiones; y esta emanación de la inteligencia os hará ver cómo se puede encontrar la fe clara del Padre que no tuvo Padre. El que tenga oídos para oír, que escuche. El Señor de todo no es el Padre, sino el progenitor. Pues el Padre es principio solamente de las cosas futuras; mas el Padre de Él es DIOS, el progenitor de todas las cosas desde su origen en adelante."
"Y el reino de los cielos dentro de vosotros está."
"Todo lo que no está ante tú vista y lo que te está oculto, te será revelado; pues no hay cosa oculta que no llegue a ser manifiesta y sepultada que no se desentierre."
"¿Por qué me llamáis maestro con los labios, si no escucháis lo que os digo?"
"Entonces se les manifestó el Salvador, no en su forma anterior, sino en figura de espíritu incierto. Su aspecto era el de un gran ángel de luz, su esencia indescriptible."
"El hombre que no es tentado no es aprobado."
"Yo me entregué a la muerte por los que pecaron, para que vuelvan a la verdad y no tornen a pecar y para que sean herederos de la gloria espiritual e incorruptible que está en el cielo."
"Pedid las cosas grandes y os darán por añadidura las pequeñas."
"¿Por qué os admiráis de los prodigios? Una herencia os voy a dar que no posee el mundo entero."
"¡Cuántas son las ciencias! Pero no todas son útiles."
"Dichoso el que abandona la pasión del momento por una promesa ausente que aún no vio."
"Dichoso de ti por creer en mí sin haberme visto."
6) Pide Jesús al Padre venir al mundo para ayudar a los hombres. Llama entonces el Padre a una fuerza celestial, un arcángel, para que pueda recibir y cuidar a Jesús. Y vino la fuerza al mundo, y se llamaba María. Siete meses estuvo Jesús en su seno, después le dio a luz.
7) Al no estar todas las personas en el mismo nivel evolutivo hace necesario que la Enseñanza sea estratificada. Jesucristo así lo hizo y claramente lo destacó:
"No deis a los perros lo que es santo y no echéis vuestras perlas ante los puercos."Mateo 7:6.
"Todo esto lo decía Jesús a las multitudes en parábolas, y nada les hablaba sin parábolas." Mateo 13:34.
"Cuando Él estuvo solo, preguntáronle los que le rodeaban con los doce, el sentido de estas parábolas. Entonces les dijo: A vosotros es dado el misterio del Reino de Dios, en cuanto a los de afuera les llega todo en parábolas."Mateo 4:10, 11.
"Por eso les hablo en parábolas, porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni comprenden." Mateo 13:13.
"Con numerosas parábolas como estas les presentaba su doctrina, según eran capaces de entender, y no les hablaba sin parábolas, pero en particular, se lo explicaba todo a sus discípulos que eran suyos." Marcos 4:33, 34.
"Tengo todavía muchas cosas que deciros, pero no podéis soportarlo ahora. Cuando venga Aquel, el Espíritu de Verdad, Él os conducirá a toda la Verdad, porque Él no hablará por sí mismo, sino que dirá lo que habrá oído, y os anunciará las cosas por venir. Él me glorificará, porque tomará de lo mío y os lo declarará."Juan 16:12, 14.
San Pablo agrega:
"Porque el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de DIOS, como para él son insensatez; ni las puede entender, por cuanto hay que juzgar de ellas espiritualmente. El hombre espiritual, al contrario, lo juzga todo, en tanto que el mismo de nadie es juzgado." 1Corintios 2:14, 15.
"Yo hermanos no he podido hablaros como a espirituales sino como a carnales, como a niños en Cristo." 1Corintios 3: 1.
8) La divinidad humana:
"¿No sabéis acaso que sois templo de DIOS y que el Espíritu de DIOS habita en vosotros?" 1Corintios 3:16.
"¿Por qué, siendo hombre, te haces DIOS? Jesús le replicó: ¿No está escrito en vuestra ley? Yo digo: Dioses sois." Juan 10:33, 34.
San Atanasio, San Cirilo y San Irineo refuerzan los misterios de la enseñanza con estos conceptos:
"El Hijo de DIOS consubstancial al Padre se ha hecho hombre para devolvernos por su participación de la naturaleza humana, la participación de la naturaleza divina e inmortal. Se ha hecho hombre para hacernos Dioses."
9) Nunca Jesucristo se presentó ante los hombres y frente a sus discípulos como DIOS. Él decía venir en nombre del Padre.
Entre los Evangelios Apócrifos u ocuktos están los fragmentos papiráceos de Oxyrhynchus, restos de antiguos libros cristianos, en uno de ellos perteneciente al Siglo III se relata una conversación de Jesucristo con sus discípulos. Allí les dice:
"El Señor de todo no es el Padre, sino el Progenitor. Pues el Padre es principio solamente de las cosas futuras; mas el Padre de Él es DIOS, el Progenitor de todas las cosas desde su origen en adelante."
"Y no olvidéis que por sobre mi está el Padre, y por sobre el Padre está Dios"
Conviene detenernos un poco y meditar lo escuchado. Insisto, nunca Jesucristo se presentó como DIOS. Algunos hombres le dieron después esa denominación y la adoptaron como dogma, dogma limitante en el despertar a la verdadera realidad existencial. Jesucristo es claro al señalar que por sobre él esta el Padre, y por sobre el Padre está DIOS.
Juan en el Apocalipsis nos revela en el Capítulo 1:1,4:
"Gracia y paz a vosotros, de parte de aquel que es, y era, y ha de venir, y de parte de los siete Espíritus que asisten ante su trono, y de parte de Jesucristo, el cual es testigo fiel, primogénito, o el primero que resucitó de entre los muertos, y soberano de los reyes de la Tierra, el cual nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre."
Uno de los comentaristas bíblicos, escribe bajo este relato un comentario diciendo que llama la atención sin embargo, que sean mencionados antes que Jesucristo los siete Espíritus. Olvidó agregar que por sobre ellos es mencionado en primer lugar otro Ser Espiritual que está en el trono; el Padre, y por sobre todos ellos está DIOS.
Al mencionar a DIOS no nos estamos refiriendo al Logos, el poderoso rayo emanado de DIOS y que ante fue Espíritu como nosotros. No nos referimos al Padre, ni a los dioses o espíritus evolucionando en mundos de cuarta y quinta dimensión, sino que nos estamos refiriendo a lo que Hermes manifestó:
"Hablar de DIOS es imposible, pues lo corpóreo no puede expresar a lo incorpóreo. Lo que no posee cuerpo ni apariencia, forma ni materia, no puede ser comprendido por los sentidos. Yo comprendo que lo imposible de definir, eso es DIOS."
"Dijiste al almendro, hermano háblame de DIOS, y entonces el almendro floreció."
"Tú, ahora que se han disipado las nubes de la ignorancia crees que ha aparecido la Luna de la Sabiduría, pero te equivocas; la Luna brillaba detrás de las nubes durante eternidades."
San Agustín manifestó:
"¿Crees saber lo que es DIOS? DIOS no es nada de lo que imaginas o de lo que tu pensamiento puede abarcar." "Busqué a Dios toda mi vida fuera, y ahora que voy a morir me doy cuenta que está dentro."
San Juan de la Cruz nos agrega:
"Lo más alto que se puede llegar a entender a DIOS, dista en infinita manera de DIOS."
Nos dice la Sagrada Enseñanza:
"Los que han tratado de crearle un nombre y estudiar al Principio Incognoscible de todas las cosas, al intentar hacerlo sólo han logrado degradarlo hasta su nivel, al no poder nivelarlo por el humano entendimiento para su comprensión. Todo lo que es, ha sido y será, está compenetrado por EL TODO que es DIOS: SU MANIFESTACIÓN abarca desde lo más sutil y cercano a ÉL, hasta lo más denso o alejado de ÉL, pero en ÉL nada es cercano o lejano, sólo ES. En la organización del Universo manifestado corresponde a diferentes niveles de Jerarquías Espirituales actuar como transformadores de la Energía que desde ÉL EMANA, para hacerla llegar en forma graduada a los planos menos sutiles de los mundos que no podrían recibir una vibración tan elevada sin desintegrarse."
Basados en la teoría de la relatividad de Einstein se puede afirmar que si uno se acerca a la velocidad de la luz, la masa o peso aumenta hasta lo infinito, el volumen se reduce a cero y el tiempo se detiene. Un Logos se desplaza a velocidades superiores a la de la luz por los Universos, lo hace pesando más que ellos, siendo invisible y viviendo eternamente sin que para Él transcurra el tiempo. Un Logos plasma lo preexistente en DIOS para dar forma a los Universos y transmitir la Energía que Espíritus evolucionados reciben y cual transformador la hacen llegar a los diferentes niveles o dimensiones. Cada nivel o dimensión tiene Jerarquías Espirituales que los supervisan y les hacen llegar la Energía que permite la manifestación de los Universos con los mundos y la vida en ellos.
10) La infancia de María, la fuerza celestial que vino al mundo para recibir y cuidar a Jesús fue muy especial de acuerdo con los Evangelios Apócrifos:
"Se presentó un ángel de Dios diciéndole: "Ana el Señor ha escuchado tu ruego; concebirás y darás a luz y de tu prole se hablará en todo el mundo." Un ángel llega donde Joaquín y este se postra ante él, le dice el ángel: "No te llames siervo mío, sino más bien consiervo; pues ambos estamos en la condición de servir al mismo Señor. Mi comida es invisible y mi bebida no puede ser captada por ojos humanos; por lo cual no haces bien en invitarme a que entre en tu tienda. Dios se ha dignado suscitar en Ana un germen de vida; y ese germen será bendito."
Y se le cumplió a Ana su tiempo, y el mes noveno alumbró una niña y le puso por nombre Mariam. Y al llegar a los dos años, dijo Joaquín su padre a Ana: "Llevémosla al templo del Señor para cumplir la promesa que hicimos." Ana respondió: "Esperemos todavía a que cumpla tres años." En el templo la recibió el sacerdote que exclamó: "El Señor ha engrandecido tu nombre por todas las generaciones." Y María permaneció en el templo recibiendo alimento de manos de un ángel. Y María era la admiración de todo el pueblo. Su faz era resplandeciente cual la nieve, de manera que con dificultad se podía poner en ella la mirada. Se dejaba ver el ángel del Señor, de cuyas manos recibía el alimento. Cada día usaba exclusivamente el alimento que le venía por manos del ángel, repartiendo entre los pobres lo que le daban los pontífices. Frecuentemente se veía hablar con ella a los ángeles, quienes la obsequiaban con cariño de íntimos amigos. Y si algún enfermo lograba tocarla, volvía inmediatamente curado a su casa.
Cumplidos los 14 años debe dejar el templo pues la costumbre prohibía habitar a una mujer en el templo de Dios. Declara: "No es posible que yo conozca varón o que varón alguno me conozca a mi." Es entregada a José, postergado por ser ya viejo y tener hijos. El no podía tocarla. Un ángel dice a María: "He aquí que una luz del cielo vendrá para morar en ti y por tu medio iluminará a todo el mundo." Dice María: "No he conocido nunca varón ni aun pienso conocerlo en adelante, ya que así lo tengo decidido desde mi infancia."
Yendo de camino, dijo María a José: "Veo dos pueblos ante mis ojos: uno que llora y otro que se regocija." Ella ha visto llorar al pueblo judío por haberse apartado de su Dios y ha visto regocijarse al pueblo de los gentiles por haberse acercado y adherido al Señor. El tiempo de dar a luz en ese momento le llegó, baja María de su cabalgadura y se meten en una cueva subterránea, donde siempre reinó la oscuridad. Mas, en el momento mismo en que entró María, el recinto se inundó de resplandores y quedó todo refulgente como si el sol estuviera allí dentro. Y, mientras estuvo allí María, el resplandor no faltó ni de día ni de noche.
José se marcha en busca de una comadrona. Al volver a la gruta se pararon, y he aquí que ésta estaba sombreada por una nube luminosa. De repente, la nube empezó a retirarse de la gruta y brilló dentro una luz tan grande, que los ojos no podían resistirla. Luego la partera, al entrar a la gruta grita diciendo: "Grande es para mí el día de hoy, ya que he podido ver con mis propios ojos un nuevo milagro. Una virgen a dado a luz, cosa que, como sabes, no sufre la naturaleza humana." Lo que la partera vio fue a la luz que comenzó a disminuir hasta que apareció el niño, o tomó la forma del niño. La partera exclamaba: "Virgen concibió, virgen dio a luz y virgen quedó después." Relata la partera: "Y cuando salió la luz de las entrañas de María, el niño lanzaba de sí resplandores, lo mismo que el sol. Estaba limpísimo y era gratísimo a la vista. La cueva se vio inundada de una intensa claridad y de un aroma suavísimo. Fijé mi vista en el intenso resplandor que despedía la luz que había nacido. Y esta luz fuese poco a poco condensando y tomando la forma de un niño, hasta que apareció un infante como suelen ser los hombres al nacer. Yo entonces cobré valor; me incliné, le toqué, le levanté en mis manos con gran reverencia y me llené de espanto al ver que no tenía peso. Le examiné y vi que no estaba manchado lo más mínimo, sino que su cuerpo todo era nítido. Era ligero de peso y radiante a la vista. No lloraba, me dirigió una gratísima sonrisa; después, abriendo los ojos, fijó en mí una penetrante mirada y al instante salió de su vista una gran luz como si fuera un relámpago.
Me acerqué luego a la doncella, la toqué y comprobé que no estaba manchada de sangre. He encontrado virgen a esta doncella puérpera. Hoy mi vejez ha podido ver a una parturienta sin dolores y a una virgen que es madre, si es que lo que acabamos de ver puede llamarse parto."
Tres días después de nacer el Señor, salió María de la gruta y se aposentó en un establo. Allí reclinó al niño en su pesebre, y el buey y el asno le adoraron."
Y es así como llegó el enviado de la Luz al mundo, el Mesías que fue esperado por algunos como rey de un pueblo y que se ofreció en sacrificio para la humanidad toda.
EPÍLOGO:
El 11 de Septiembre de 1893 el cardenal Gibbons inauguraba en Chicago el Parlamento de Religiones. Los expositores hablaban cada uno de su Dios, hasta que le tocó el turno a un joven de 20 años, quien con grandes dificultades había podido llegar a tiempo desde la lejana India. El no llevaba discursos preparados y les dice:
¡Hermanas y hermanos de América! saludo a la nación más joven de todas en nombre de la Orden monástica más antigua del mundo: la Orden védica de los Sannyasins. El hinduismo como madre de las religiones ha dado este precepto:
¡Aceptaos y comprendeos unos a otros!
Nuestros libros sagrados dicen: Si alguien viene a Mí, en cualquier forma que sea, Yo voy a él. Todos los hombres padecen por diferentes caminos que, a lo último, van a parar a Mí.
Ofreced esta religión universal al mundo, y todas las naciones os seguirán. A América corresponde proclamar ante el mundo entero que en todas las religiones está lo divino. Cada cual debe asimilarse al espíritu de los demás, sin dejar de mantener su individualidad y desarrollarse con arreglo a sus propias leyes. Ni la santidad, ni la castidad, ni la pureza, son patrimonio exclusivo de ninguna iglesia del mundo. Todas las religiones del mundo han producido hombres y mujeres que son ejemplares sublimes de humanidad. Ayuda mutua en vez de combate. Penetración mutua y no destrucción. Armonía de paz en lugar de discusiones estériles.
La prensa destacó: "Es, sin duda alguna, la figura más grande del Parlamento de Religiones. Al oírlo comprendíamos lo absurdo de enviar misioneros a aquella nación tan sabia."
Quien esta reacción mundial desató era el joven swami Vivekananda, el discípulo de Râmakrishna. Su maestro expresaba: "DIOS está en todos los hombres. Pero no todos los hombres están en DIOS y por eso sufren."
Murió Vivekananda a los 40 años, poco antes manifestó: "Después de tanta ascesis he sabido que la verdad más alta es ésta: DIOS está presente en todos los seres. Todos ellos son formas múltiples suyas."
En 1936, otro monje de la India, el swami Vijoyananda dio un ciclo de conferencias radiales en las que destacó:
Este mundo está lleno de sufrimiento. No es necesario observarlo durante mucho tiempo para convencerse de la terrible existencia del dolor. Me habéis dicho públicamente y en privado que soy un hombre peculiar porque hablo de Cristo sin ser cristiano. No me he vendido a, ni soy esclavo de, ninguna iglesia, ningún hombre, ningún santo, ni siquiera DIOS. ¡No soy un esclavo! No soy un esclavo, lo repito, y siento profunda compasión por los esclavos de toda clase. Los esclavos políticos deben ser liberados; dadles libertad política. Los esclavos mentales deben ser liberados; dadles libertad de pensamiento. ¿Pero cómo podremos liberar a aquellos esclavos religiosos que no sólo han vendido su cuerpo y entregado su mente a las distintas ideas de debilidad, sino que han abdicado hasta su alma?
Debéis ser libres. Busca primero tu propio ideal, elígelo libremente, sin que nada externo te presione; y luego dedícate a él por completo sin detenerte ni un solo segundo hasta alcanzarlo. Si así haces, te afirmo que lograrás tu ideal y te convertirás en él. En realidad sólo existe UN DIOS que aparece como múltiple. Desde DIOS el Creador hasta el más insignificante átomo de SU Creación, todo es ÉL. En el pasado era ÉL, ÉL es en el presente, y ÉL será en el futuro. ÉL es la Existencia. ÉL es la vida que vivimos y es la muerte que produce los cambios y se presenta cual heraldo de una vida nueva.
Es difícil para la actual sensibilidad científico-racionalista aceptar la posibilidad de un "CREADOR", no les ha sido fácil buscar argumentos e hipótesis que les permita asegurar que el Universo no tiene principio ni tiene fin y que por lo tanto no hay lugar en él para un "CREADOR". Entre quienes afirman esta posibilidad, el más admirado es Stephen Hawking. Él dice que sus apreciaciones son conjeturas. Señala que quien lograra entrar por un Agujero Negro emergería en otro lugar del Universo al salir por un Agujero Blanco, lo cual posibilitaría la navegación intergaláctica.
Una vez que una estrella consume todo su combustible se reduce de tamaño, aumentando en su superficie el campo de gravedad lo que hace que la luz se incline hacia adentro al ser todo arrastrado por el campo gravitatorio. Con esto se ha formado un Agujero Negro con una curvatura infinita del espacio-tiempo dentro de él. Su anverso es el Agujero Blanco al que nada puede entrar pero sí del que pueden salir cosas.
Penrose explica que una estrella que se colapsa bajo su propia gravedad está atrapada en una región cuya superficie se reduce a cero. Y lo mismo debe suceder con su volumen, de manera que la densidad de la materia y la curvatura del espacio-tiempo se hacen infinitas, esto es el Agujero Negro con su masa tan grande y su gravedad tan poderosa que nada puede escapar de su superficie, ni siquiera la luz, por eso es negro.
Penrose y Hawking afirman que:
El Universo comenzó con una singularidad llamada Big Bang en la que al principio no existía nada, ni siquiera un espacio vacío. En esa singularidad nacen el espacio y el tiempo y el espacio se expandió arrastrando en su seno a la materia y la energía. Antes nada había, ni siquiera un antes pues el tiempo no existía aún. El Universo carece de límites. No hay principio ni fin del espacio, no hay principio ni fin para el tiempo. Sería un Universo autocontenido, que no se vería afectado por nada que estuviera fuera de él. No sería creado no destruido. Simplemente sería.
Esta hipótesis que trata de negar la existencia de un creador para el Universo, me recuerda a Hermes y Pitágoras cuando intentaban explicar a sus discípulos lo inexplicable; la considero, sin ser físico-teórico, como una hipótesis que sin quererlo intenta definir a DIOS; una excelente definición moderna de DIOS.
Hemos visto en los anteriores capítulos aspectos de Enseñanzas dejadas por algunos Guías y El Enviado, son enseñanzas destinadas a ayudar al hombre en su despertar y evolución, en especial en estos días previos al llamado Fin de los Tiempos.
Nuestros sentidos nos limitan, solo podemos ver lo que por ellos logramos captar. Apreciamos un limitado campo de lo que es infinito. Creemos en lo que vemos. ¿Cómo hacerlo para creer en lo que está más allá y que no vemos? Es en lo interno donde se encuentra la respuesta a esta inquietud. Por lo interno podemos acercarnos a la realidad trascendente y aceptar cosas que por ahora no podemos ver.
Las Perlas del Conocimiento recibidas están ocultas en estas Enseñanzas que hemos conocido, activan la Mente. Son detonantes mentales. Cada uno será motivado por alguna de ellas, no necesariamente por todas. Muchas veces basta que una active la Mente. Una vez activados surgen inquietudes que nos ayudan a creer sin ver.
Los Grandes del pasado solo nos han señalado el camino, es a nosotros a quienes corresponde el personal esfuerzo de recorrerlo.
Una antigua plegaria hindú dice:
Que el hombre malo se vuelva bueno. Que el hombre bueno encuentre la paz. Que el hombre que tiene paz sea libre. Que el hombre libre libere a otros.
Otra plegaria señala:
De la ilusión conducidme a la Verdad. De la oscuridad conducidme a la Luz. De la muerte conducidme a la Inmortalidad.
Nuestra realidad está más allá de los sentidos y de la mente. Somos Espíritus emanados de DIOS, como tales somos Hijos de DIOS. Como Espíritus creamos el Alma para poder manifestar en los cuerpos los atributos que necesitamos desarrollar antes de retornar a DIOS. Como Alma fue necesario dar forma a la Mente para lograr crecer mediante las vidas en cuerpos físicos. Era por lo tanto necesario tomar la forma física en un mundo de tercera dimensión por ahora, para que el Alma pueda desarrollarse. Los mundos permiten habitar a los seres con mente, regidos por el Alma, regida a su vez por el Espíritu que está ligado a DIOS. Como seres humanos fuimos creados por los "dioses" quienes nos hicieron mediante la ingeniería genética a su imagen y semejanza al lograr inseminar a una hembra humanoide sin mente con semen de un "dios" el que puesto en contacto con el óvulo primitivo dio lugar al huevo que fue puesto en el útero de una "diosa". Cuando ese feto fue considerado apto, tras varios experimentos, desde el Plano Astral un Alma le dio la Mente y surgió el primer hombre, cuyos vehículos terrenales han permito a las Almas de este Orbe desarrollar los atributos que estas formas físicas les permiten manifestar.
La Reencarnación ha sido uno de los pilares de la Sagrada Enseñanza, junto con las leyes de Karma y Evolución. Nuestra vida humana es una ínfima parte de la eternidad que en esencia y realidad somos. Lo hecho en esta vida temporal no puede alterar lo eterno. No existe el "castigo eterno", solo existe evolución, crecimiento y desarrollo. Vida tras vida vamos creciendo como almas y manifestando nuevas aptitudes. Luego pasaremos a mundos más sutiles de la Cuarta Dimensión, después a otros aún más sutiles de la Quinta y Sexta Dimensión. En la Séptima Dimensión el Espíritu ya no necesita del Alma, está pronto a retornar a su origen, en DIOS. Estando en DIOS, habiendo desarrollado todos los atributos gracias a la experiencia lograda en tantas vidas de diferentes dimensiones, recibiremos nuevos atributos y esta vez no emergeremos de DIOS como una chispa divina o Espíritu, sino como un poderoso rayo o LOGOS, un hacedor de Universos manifestando la voluntad de DIOS en el infinito ciclo de creaciones de mundos y vida sobre ellos.
Cada persona es exactamente lo que él se ha ganado en su anterior encarnación. Está exactamente en el lugar que le corresponde y donde él pidió estar antes de nacer. Vive rodeado de la felicidad cuyos derechos ha ganado en el pasado. En la actualidad se enfrenta a las deudas contraídas, a los aspectos del desarrollo que le faltan manifestar y que se deben superar. Se es infeliz en la vida presente como una manera de aprender lecciones que en la vida pasada, al hacer sufrir a otros, quedaron pendientes. Si se tiene un cuerpo débil es porque se lo descuidó en la vida precedente. Somos el resultado del pasado. Superar las dificultades de la vida presente engrandece la vida futura. Las Leyes de Reencarnación, Karma y Evolución son la respuesta a las terribles desigualdades humanas. No es por castigo o azar o capricho que se nace con defectos, o se nace en la miseria, o se nace en el dolor y la ignorancia siendo explotado por otros y llevando una dura cruz en la vida. La herencia negativa no lo fue por azar, lo fue para reforzar aspectos que el Alma necesitaba para poder crecer. Se que no es fácil aceptar este conocimiento. Pero más difícil es aceptar a un PADRE que castiga sin misericordia a sus hijos sufrientes del mundo. Aceptar las Sagradas Leyes tranquiliza la mente y hace más llevadera la vida. Nada es injusto, todo es armonía y justa compensación para poder crecer. Sólo se comprenderá la felicidad conociendo la desgracia; sólo se comprenderá la alegría conociendo el dolor; sólo se comprenderá el amor conociendo el odio; sólo se comprenderá la bondad conociendo la maldad; sólo se conocerá la luz conociendo la oscuridad; sólo se conocerá la sabiduría siendo ignorante. Karma no obliga a sufrir; si padecemos una dolorosa enfermedad, con ella podemos ejemplarizar ante los demás al sobrellevarla dignamente. Cuántos hay que pasan por el mundo llevando dignamente su pesada carga, ellos han cumplido lo que prometieron antes de nacer, ellos se han liberado de la pesada carga y han crecido más que el que con regalada vida perdió las posibilidades que la encarnación le ofreció. El sabio en su oración dice: "PADRE no te pido liberes mi carga sino que te pido me des fuerza para llevarla mejor".
Cada vida es un nuevo curso. Cada vida es un peldaño en la escalera a escalar. Cada prueba superada son peldaños ganados que nos acercan a la meta a la que todos hemos de llegar. La enfermedad, el dolor y el sufrimiento son peldaños ganados de la escalera a escalar. Cada vicio o debilidad que se vence son peldaños superados en la escalera a escalar.
Estas perlas del conocimiento nos permiten elevarnos por sobre la materia y expandir la Mente hacia lo eterno. Nos ayudan a activar la Mente desde lo interno. Lo hacemos más seguros y tranquilos pues al morir sabemos que no perderemos la identidad. En ese momento seguimos siendo, con la visión y la audición más agudizados, con la mente más liberada. En forma consciente vamos hacia la luz que nos aguarda. Allí seremos recibidos por un "Ser de Luz", un comprensivo amigo que nos demuestra que no hemos sido tan malos como lo habíamos pensado. Allí comprendemos nuestros errores y la causa de los mismos, entonces prometemos enmendarlos en la nueva oportunidad que tendremos. Luego analizamos las virtudes logradas y lo beneficioso que ellas han sido para nuestra Alma. Este Plano Astral vibra por sobre lo negativo, allí lo negativo no puede vibrar. Allí no hay un juicio severo. Hay un autojuicio con una autoevaluación, guiados sabiamente por el "Ser de Luz". Cumplida la etapa de la reflexión nos encontramos con seres queridos y amigos desencarnados antes que nosotros. Pasado un tiempo en dicho lugar llegamos ahora a un plano más sutil, el plano del Alma. Luego de un gratificante período de asimilación de lo ganado, como Alma sentimos la necesidad de manifestar nuevos atributos. Se retorna al Plano Astral, se nos orienta en la "Computadora Cósmica" para escoger el nuevo cuerpo al que dotaremos la Mente, con su familia y una serie de atributos o herramientas necesarias para poder manifestar lo que como Alma necesitamos desarrollar.
El descubrimiento científico de la clave genética nos hace más fácil comprender esta parte de la Enseñanza. Se acepta que la célula es la unidad básica del organismo. Cada célula trabaja de acuerdo con su código celular específico y lo hace en armonía con las otras células. Las células dan lugar a los órganos y tejidos que tenemos en la forma física. La célula es una compleja estructura que la hace actuar como un minicomputador rigiendo la poderosa industria que es cada célula, donde se producen una serie de substancias químicas y cambios, todos ellos a su vez dirigidos por el gran computador central que es la Mente Subconsciente, siendo la Mente Subconsciente la que pasa la energía al cuerpo. Sin esa energía no habría posibilidad de vida celular, es decir de vida física. En la microdimensión celular existen las moléculas o conjuntos de átomos, siendo las principales moléculas de la célula las de azúcares, grasas, proteínas, aminoácidos, bases púricas y pirimídicas, ácidos nucleicos, porfirinas, etc. La célula posee un núcleo donde están los genes o la clave de la vida. Cada gen es una doble hélice de DNA, RNA y otros compuestos entrelazados en una compleja estructura microscópica. Esta es la llamada Clave Genética, su estudio ha demostrado que de acuerdo a como se orienten los compuestos de la doble hélice serán las características que en lo físico tendremos al nacer. Se ha demostrado que la clave genética determina el número máximo de años que podremos vivir; determina que nacemos condicionados a padecer ciertas enfermedades a una edad dada; que nacemos condicionados a padecer otras enfermedades si ciertas condiciones se presentan durante la vida y que nacemos condicionados a no padecer de otras enfermedades. Esto solo afirma la Enseñanza sobre el Karma. La clave genética no es fruto del azar, entre sus millones de posibilidades no hubo azar, sino el análisis hecho en el Plano Astral antes de nosotros nacer para así poder cumplir mejor con lo que como Almas pedimos con el fin de crecer.
La ciencia estudia además los miles de casos de hipnosis regresiva a vidas pasadas. Se analizan los casos serios y no los fruto de la charlatanería. Se concluye que se trata de personas de diferentes edades, sexo, religión, raza, nivel cultural y profesional. Todos ellos son concordantes en sus relatos y validan la aceptación de la Enseñanza sobre la Reencarnación y la existencia de vida antes de la vida y vida después de la muerte.
Estudia también la ciencia a los millones de muertos clínicos "resucitados" o mejor dicho retornados, quienes en especial gracias al avance de la medicina pudieron volver habiendo sido declarados clínicamente muertos. Aquí también tenemos personas de diferentes edades, sexo, religión, raza, nivel cultural y profesional. Todos ellos son concordantes en sus declaraciones sobre la experiencia vivida en el Más Allá. Estos relatos de millones de personas hacen que se comprenda mejor la Sagrada Enseñanza y se refuerza el conocimiento de la vida después de la vida en donde no existe el absurdo castigo eterno luego de un juicio final. Allá, la otra orilla, es un nivel de luz donde reina el amor, la comprensión y el perdón. Cabe destacar que ninguno de los retornados quería volver a la vida, todos preferían quedarse en el Más Allá. Llegar allí es como volver a casa después de un largo viaje o despertar de un profundo sueño. Es sentirse en el verdadero hogar. Es sentirse libres. Estas experiencias son un aviso para que reaccionemos y tengamos más fe en la vida. El estudio del seguimiento de lo sucedido con retornados que estuvieron ante el "Ser de Luz", nivel al que no todos alcanzan a llegar, ha demostrado un significativo cambio positivo en sus vidas; se encuentran más tranquilos, son más tolerantes, ahora tienen la certeza del por qué y para qué están aquí. Intentan orientar y ayudar a otros y se les activan cualidades paranormales, lo que ha llevado a pensar a algunos de los investigadores que estas personas pasan a ser una avanzada de la Nueva Era que nos aguarda y que al parecer pronto se manifestará.
Para superar el Karma, es decir factores a desarrollar, nacemos una vez más, lo hacemos en el cuerpo apropiado, con la familia adecuada y en el lugar más conveniente. Como Alma prometemos cumplir, ignorando que al nacer olvidaremos lo que hay más allá y olvidaremos nuestra realidad. Lo que hoy hacemos nos permitirá ser como seremos. Somos los únicos responsables de lo que somos. Todos, vida a vida seremos mejores.
Este conocimiento nos hace más llevadera la difícil vida humana al permitirnos creer sin ver, en la Justicia del Plan Divino, al permitirnos creer en el Amor Divino y en el Perdón y Comprensión de DIOS para con nosotros sus hijos.
Somos imperfectos; seremos perfectos. No somos materia perecedera; somos espíritu inmortal. Somos limitados; seremos ilimitados. Estamos dentro de cuatro paredes sin salida; estaremos más allá del tiempo; estaremos más allá del espacio; estaremos más allá de lo que hubo antes de nacer y lo que habrá después de morir.
Todo lo negativo en nosotros es transitorio, es debido a que aún el Alma no ha desarrollado su aspecto opuesto positivo que deberá desarrollar. Todo lo negativo que es transitorio, será transmutado a lo positivo que es eterno. Usamos no más del 10% de la capacidad mental; usaremos el pleno potencial mental y seremos "dioses" sirviendo dinámicamente al Plan Divino, ayudando a la creación de la vida en otros mundos y a regir la misma; orientando pero sin pasar a llevar el libre albedrío de las jóvenes almas que nos corresponderá supervisar.
Eso hemos sido, somos y siempre seremos. Ahora Espíritus creciendo en lo Manifestado de DIOS, mañana un Espíritu desarrollado retornando a lo Inmanifestado en DIOS, después un LOGOS actuando...
Quilpué 20 de Noviembre de 1994.
Conceptos expuestos en estos capítulos, corresponden a lo que era, en mucho, considerado conocimiento oculto, reservado para unos pocos iniciados que duras pruebas debieron pasar antes de conocer aspectos de la verdad eterna. Ojalá esta enseñanza que ahora recibimos pueda sernos de utilidad y nos permita ubicarnos en la escala cósmica, proyectar la mente más allá de las estrellas y visualizar el radiante futuro que a todos por igual nos aguarda. Son pensamientos que retroalimentan a la mente y nos ayudan a emitir mejores pensamientos.
Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile isp2002@vtr.net